El Centro Asociado a la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas acogerá del 5 al 8 de noviembre el VII Congreso Internacional de Fortificaciones y Patrimonio Militar. Iniciativa organizada desde la UNED y la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuic, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Defensa. El congreso tiene un carácter interdisciplinar, en donde pueden participar profesionales de todos los campos relacionados con el conocimiento, valorización, gestión y explotación de la cultura y del patrimonio fortificado y militar.
Además, tiene un carácter presencial, algo que ha sido puesto en valor por el director de la UNED, Domingo Fernández, por lo que ello conlleva para Valdepeñas. Y es que desde la organización se espera superar las 25 comunicaciones y 40 participantes que hubo en la pasada edición celebrada en Tarifa. "Quiero destacar que este congreso será solamente presencial, lo que implica también que el lugar donde se realiza, en este caso Valdepeñas, recibirá a un importante número de personas, lo que incidirá en los alojamientos y economía, además de que los participantes podrán disfrutar de todo lo que ofrece Valdepeñas y su entorno", según Fernández.
Y es que, aparte de las conferencias y ponencias que se celebren durante el congreso, los participantes podrán conocer las fortificaciones y el patrimonio militar de la zona, además de la Base de Helicópteros de Almagro. En este sentido, hay programadas visitas al parque arqueológico del Cerro de las Cabezas, al Castillo de Bolaños y a los castillo de Calatrava La Nueva o La Vieja, tal y como ha apuntado José Manuel Pañeda, vicepresidente de la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuic.
Este congreso se incluye en el abanico de propuestas de la UNED dirigidas a la investigación y difusión del conocimiento y se completa con otras como el Congreso de la Orden de Calatrava previsto para los próximos meses, presentaciones de libros y exposiciones. De hecho, en este último curso académico se ha doblado el número de actividades organizadas y se espera que este próximo curso se lleven a cabo más, tal y como ha destacado el coordinador de extensión universitaria, Daniel Marín. "Todo ello da una muestra del cambio de paradigma, interés por lo académico y la intención de poner en marcha estas actividades para que la gente pueda acercarse a la UNED", ha apuntado.
El plazo de inscripción para asistir al congreso y para presentar comunicaciones ya está abierto hasta el 15 de septiembre. Los interesados pueden formalizar su inscripción en la web reporte.org y se pueden presentar trabajos sobre fortificaciones desde la época antigua hasta la actualidad, guerras y conflictos en época contemporánea, proyección atlántica y en el Pacífico de la arquitectura militar, nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio defensivo y gestión, conservación y musealización del patrimonio militar.