Las actividades, como rutas o catas, paralelas al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro han convertido la programación en una experiencia cultural 360º, como así lo ha demostrado “Saborea el Siglo de Oro”, que en esta edición ha ampliado las catas a tres, dada la gran demanda, conquistando el paladar de más de 300 personas que han disfrutado de los productos del siglo de oro acompañados de los mejores caldos de la provincia de Ciudad Real.
La vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, ha remarcado la apuesta clara de la Diputación de Ciudad Real por potenciar el festival, con nuevas experiencias como las rutas patrimoniales, que han recorrido Campo de Criptana, Argamasilla de Alba o Ruidera, “estamos cuidando el escenario, la fotografía, el paisaje, esa imagen que queda fijada en la retina de los visitantes para que sirva como ventana para atraer turismo a Ciudad Real”, ha señalado la vicepresidenta primera, que ha estado acompañada de Miguel Ángel Ruíz, vicepresidente tercero, y de Encarnación Medina, vicepresidenta sexta de la institución provincial, entre otras autoridades.
Unas rutas que se suman a las ya consolidadas catas de “Saborea el Siglo de Oro”, que en esta segunda edición han permitido disfrutar a los asistentes de una propuesta gastronómica como la que la chef Nieves Núñez del restaurante Abrasador de Almagro “Los Arenales”, presentó en la última cata, con un arroz con perdiz, un canelón de gachas con conejo, una hamburguesa de ciervo o una tarta de queso manchego, maridaron a la perfección con la selección de caldos que el sumiller Fernando Buitrón Guijón presentó poniendo en valor el trabajo de bodegas como Símbolo, Vinícola de Valdepeñas, Tierras Rojas o Montes Norte, en un viaje por los sabores y aromas de nuestra provincia.
Por su parte la Directora del Festival Internacional de Teatro de Almagro, Irene Pardo, ha hecho un balance muy positivo de las actividades paralelas, organizadas por la Diputación Provincial, que conforman el espíritu del festival, cuyo objetivo es ofrecer una experiencia cultural 360. “Gracias al apoyo de la Diputación de Ciudad Real, que sienten el festival como propio, estamos marcando un antes y un después con esta edición”, destacaba Irene Pardo.
Finalmente, la presidenta de Alman, Asociación de Lupus y Autoinmunes de Castilla-La Mancha, Purificación Donate de la Fuente ha mostrado su agradecimiento a la Diputación Provincial por el apoyo, equitativo, a todas las asociaciones que necesitan ser oídas y apoyadas por las instituciones. “Catas como las que se han llevado a cabo este año en el marco del festival de Almagro, ofrecen una aportación económica y sobre todo visibilidad para asociaciones como la nuestra” destacaba la presidenta de Alman.