jueves, 31 de julio de 2025, 01:39

Blanca Fernández destaca los 38 millones que destina el Gobierno regional al año en formar y recualificar a 8.700 personas en la provincia de Ciudad Real

|

Blanca Fernu00e1ndez entrega certificados en Castellar 3



La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, destacó el gran esfuerzo que realiza el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de formación y recualificación, que se cifra en 38 millones de euros al año y más de 8.700 personas beneficiarias a través de 579 acciones formativas en la provincia ciudadrealeña.

En este sentido, señaló que “la apuesta que hace el Gobierno regional por la formación es estratégica con el objetivo de recualificar, cualificar y formar a personas que puedan estar trabajando o que puedan estar en desempleo y que necesitan esa cualificación y esa formación para encontrar un empleo o para mejorar el que ya tienen”.

Se trata de “una inversión en capital humano que es esencial no solo para encontrar un mejor empleo, para mejorar la capacidad de empleabilidad de gente que esté en desempleo en este momento, sino que además es muy importante para las empresas que cada vez nos demandan más una determinada formación a la carta que se adecúe a las necesidades del mercado laboral”.

Blanca Fernández justificó esa apuesta formativa en los excelentes resultados que se consiguen, ya que “tienen un nivel de inserción laboral del 70 por ciento, e incluso este porcentaje es aún mayor en el caso de los cursos relacionados con la agricultura y con la atención sociosanitaria”.

Con esta finalidad, Blanca Fernández citó el acto celebrado anoche con la entrega de certificados de profesionalidad en Castellar de Santiago, donde “hemos ofrecido una formación especializada a 120 personas y adaptada a la demanda de mercado laboral de la comarca tras destinar a ello 83.550 euros desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, y lo estamos haciendo con un plus añadido en las zonas rurales y despobladas”.

Una formación variada y a la carta que ha abordado temáticas como movilización de personas enfermas; manipulación de alimentos, seguridad, higiene y prevención para recolectores; atención y apoyo en el cuidado en domicilios e instituciones; u operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural.

De hecho, la delegada de la Junta resaltó que en los últimos 10 años “hemos invertido más de 200 millones de euros y hemos alcanzado la formación de más de 75.000 personas, y eso es porque “Emiliano García-Page tiene muy claro que una manera de apoyar a las empresas es a través de la formación del capital humano, que son las trabajadoras y los trabajadores, y también es una forma de apoyar a aquellas personas que están en desempleo o que quieren encontrar un empleo mejor”, finalizó.