El Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas ha ofrecido una rueda de prensa tras el pleno de julio para valorar algunos de los puntos tratados, poniendo el foco en la futura gestión del servicio de agua y en las reiteradas deficiencias en la planificación presupuestaria del equipo de gobierno.
David Casado, concejal del grupo, defendió la gestión pública del agua y exigió un informe técnico “serio y sin apriorismos”, que analice todas las opciones, incluida la creación de una empresa municipal. “Lo que falta es voluntad política, y eso es justo lo que no tiene el PSOE”, señaló. También criticó la falta de inversiones en infraestructuras y los continuos fallos del servicio actual, prestado por Aqualia.
Casado también enumeró los aspectos que considera imprescindibles en este proceso: “Hay que valorar el coste económico para las familias, la calidad del agua, el control sobre el servicio y las condiciones laborales de sus trabajadores. No podemos presumir de ser una de las mejores ciudades de España y, a la vez, tener que beber agua embotellada o instalar filtros para que funcionen nuestras lavadoras”.
El concejal de la coalición también denunció la actitud de los demás grupos: “Fuimos los únicos que quisimos debatir el tema con transparencia. El PSOE nos acusó de atacar a la empresa, el PP se inventó cifras y Vox votó contra un informe que exige la ley”.
Desde Unidas por Valdepeñas esperan que el proceso sea “exhaustivo, imparcial y transparente”, y que se les dé acceso a toda la información necesaria para poder construir un modelo de gestión más justo y eficaz.
Parches presupuestarios y desidia en la gestión de infraestructuras
Por su parte, Alberto Parrilla, portavoz de Unidas por Valdepeñas, criticó las continuas modificaciones presupuestarias como reflejo de unos “presupuestos chapuceros y mal hechos”. Ejemplificó con los 108.000 euros añadidos para la Casa de los Vascos, “un proyecto que lleva años esperando y ahora descubren que necesita un arqueólogo, un restaurador y dos ingenieros especialistas”.
También volvió a denunciar el estado de la estación de tren: “Llevamos años denunciando su abandono, y el equipo de gobierno siempre ha respondido que no tiene competencias. Ahora, con una simple notificación del Ayuntamiento, se ha conseguido que Adif abra las oficinas, con aire acondicionado y baños disponibles. ¿Por qué no se hizo antes? Porque no les importa”, criticó.
Parrilla calificó de “vergüenza” que una ciudad como Valdepeñas reciba a visitantes con una “estación fantasma” como carta de presentación, y denunció que el equipo de gobierno actúa “solo cuando se producen incidentes”.
Clima político deteriorado y preocupaciones sobre infancia y juventud
El portavoz también lamentó el deterioro del clima político en los plenos municipales, acusando al alcalde Jesús Martín y a la portavoz del PP, Cándida Tercero, de convertir los plenos en un “circo de insultos y humillaciones”. “Un alcalde no puede estar continuamente despreciando a sus compañeros de oposición. Si de verdad se va en dos años, que al menos lo haga con la poca dignidad que le queda”, sentenció.
Por último, Parrilla denunció la falta de respuesta a la pregunta formulada por su grupo sobre el apoyo institucional a la asistencia infantil a festejos taurinos. “No se nos contestó, y quedó claro que ni siquiera el Consejo Local de la Juventud ha pedido mantener los toros. Que además se subvencione la entrada a menores a un espectáculo cruel es una muestra más de la desubicación del gobierno local y, en especial, de la concejala de Juventud”, concluyó.