La Solana acogerá, por primera vez en su historia, la celebración de un acto de jura de bandera de personal civil. Su emblemática Plaza Mayor será el escenario elegido para este evento, programado para el sábado 27 de septiembre, que prevé la participación de unos 300 jurandos, además de varias unidades militares procedentes del Batallón de Helicópteros de Ataque BHELA-1, con base en Almagro (Ciudad Real). Todos los detalles han sido presentados en el salón de plenos del Ayuntamiento, con la participación de la alcaldesa y las máximas autoridades militares que organizan el acto.
Luisa Márquez ha hablado de un acto con profundo significado para la ciudad. “Constituye una oportunidad para que las ciudadanas y los ciudadanos, de manera voluntaria, expresen su compromiso con la patria, su respeto por los valores democráticos y el orgullo de pertenecer a esta nación”. Ha recordado que el acontecimiento “está abierto a todas las personas que quieran manifestar un vínculo de amor con su país”, que surgió por iniciativa de algunos vecinos y el empeño de su compañero Julián Díaz-Cano, concejal de Agricultura.
La regidora ha puesto en valor el trabajo que desempeñan nuestras Fuerzas Armadas (FFAA), destacando la vocación, compromiso y entrega de su personal humano. Una circunstancia que pudo comprobar –ha dicho- tras su visita a la Base de Helicópteros de Almagro. Finalmente, invitó a todas las personas interesadas a que se inscriban previamente en los lugares indicados y antes del 14 de septiembre.
Seguidamente, tomó la palabra el subdelegado de Defensa de Ciudad Real, coronel Juan Manuel Del Hierro, que explicó cómo se regula el juramento a la bandera y los requisitos necesarios. “Es preciso tener la nacionalidad española, haber cumplido los dieciocho años y no haber participado en un acto de jura de bandera en los últimos veinticinco años”. La solicitud se puede tramitar de forma online en la Subdelegación de Defensa, en el registro del Ayuntamiento de La Solana o en el propio Batallón de Helicópteros. Los que juren o prometan a la bandera, tendrán su certificado correspondiente que lo acredita.
Por su parte, el jefe del BHELA-1, teniente coronel Jorge Aguado, avanzó el guión del acto, que estará coordinado por el personal de dicha unidad militar. Se desplazará a La Solana una banda de música, una compañía de honores y una escuadra de gastadores, además de los guiones y banderines correspondientes. Además de la jura, se celebrará un homenaje a los caídos por España.
Ambos militares se han mostrado muy agradecidos por la predisposición del al Ayuntamiento de La Solana y han subrayado que su Plaza Mayor es el mejor escenario para la ocasión. Por su experiencia, vaticinan la participación de unos 300 jurandos, aunque insisten en que “las previsiones suelen desbordarse y muchas veces se han tenido que hacer listas de espera o invitar a los ciudadanos a que realicen el juramento en otras ciudades próximas”. También se han referido al protocolo en la indumentaria de los ciudadanos participantes, instando a que vistan con decoro y acordes al acto. En cualquier caso, habrá un contacto previo para coordinar el acto y darles una serie de indicaciones.
El acto de jura o promesa a la bandera comenzará a las 12 del mediodía del sábado 27 de septiembre, aunque también está previsto otro acto institucional el día anterior en el teatro ‘Tomás Barrera’, que estará amenizado por la Banda Municipal de Música. En los próximos días, habrá carteles físicos en las calles y también en la página web del Ayuntamiento de La Solana (www.lasolana.es), con un QR que contiene toda la información del evento y enlaces para las inscripciones.