domingo, 13 de julio de 2025, 17:08

Campo de Montiel aspira a convertirse en modelo europeo de restauración ecológica con apoyo internacional

|

Fotos verano 2011 266 (1)



La Fundación FIRE ha puesto en marcha un nuevo proyecto de restauración ecológica a gran escala en Campo de Montiel (Ciudad Real). 


Este proyecto, financiado por la Fundación Nando y Elsa Peretti, se desarrollará durante los próximos cuatro años, convertir esta comarca del centro de España en un modelo de biodiversidad restaurada y resiliencia frente al cambio climático. 


El proyecto apuesta por soluciones basadas en la naturaleza para restaurar paisajes degradados y fomentar un equilibrio sostenible entre las actividades humanas y la naturaleza. El objetivo es claro: convertir a Campo de Montiel en un referente europeo de restauración ecológica, un espacio donde agricultores, científicos, propietarios de tierras, técnicos, estudiantes y gestores públicos puedan aprender, experimentar y compartir conocimientos.


Para lograrlo, se han diseñado tres líneas de acción principales que incluyen:


Impulsar una agricultura más sostenible y resiliente mediante un manejo regenerativo de suelos y cultivos.


Gestionar el agua de manera más eficiente mediante diseños diversos, de bajo coste e integrados para optimizar su aprovechamiento y reforzar la sostenibilidad hídrica del entorno. 


Mejorar la adaptación y mitigación al cambio climático en tierras agrícolas abandonadas, reforestaciones y bosques mediante silvicultura restaurativa.


El proyecto busca generar modelos prácticos y fácilmente replicables que integren la biodiversidad en la agricultura, la gestión del agua y el manejo forestal, convirtiendo a Campo de Montiel en un laboratorio vivo donde se demuestren soluciones reales frente a los desafíos ambientales que ya afectan de forma intensa a la península ibérica.


Además de generar conocimiento técnico y científico, esta iniciativa pretende inspirar un cambio profundo en la forma de entender y gestionar el territorio, con vistas a un futuro más resiliente, sostenible y en equilibrio con la naturaleza.