jueves, 3 de julio de 2025, 16:59

La 63ª Feria Nacional del Campo abre sus puertas en Manzanares con unos datos de récord

|

250625 MANZ FERCAM 4



La 63º Feria Nacional del Campo ha abierto sus puertas este miércoles en Manzanares. Y lo hace con unas cifras de récord. 202 expositores procedentes de 24 provincias españolas se dan cita en el recinto ferial de FERCAM hasta el domingo, con maquinaria expuesta valorada en 43,4 millones de euros. Unos datos que consolidan a FERCAM como una feria de referencia del sector agrícola y ganadero a nivel nacional.


De esta forma, el corte de cinta inaugural ha corrido a cargo de José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno regional, quien ha puesto en valor de la organización por consolidar a la feria como lugar de negocio y actividad comercial pero también como lugar de debate del sector, "un sector que es muy importante en términos económicos y de PIB pero que tiene una importancia especial en la Unión Europea y a nivel mundial". 


A este respecto ha defendido la soberanía alimentaria de la Unión Europea en un momento de conflictos internacionales. "La semana que viene participaremos en el Comité de las Regiones en Bruselas porque hay que estar presentes donde se toman decisiones para el sector y todo lo que allí se decide nos afecta", ha señalado Caballero, quien ha añadido que "tenemos que ser sólidos en la defensa de nuestros intereses y estar unidos junto a todo el sector".


Además, Caballero ha defendido el gasto en defensa de la UE, "asumimos la realidad de un mundo en conflicto", pero, ha señalado, "nunca a costa de detraer recursos del campo; tenemos que garantizar nuestra soberanía alimentaria y, para eso, defender las condiciones de vida de los trabajadores y la rentabilidad agroalimentaria y para eso hace falta una PAC en la que no se aminoren los recursos".


Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha mostrado el apoyo del Gobierno regional al sector agrario, donde más de 85.000 hectáreas se han puesto en marcha como nuevos regadíos desde que García-Page es presidente, tal y como ha destacado. Igualmente, ha puesto en valor que se haya tenido que doblar el presupuesto de ayudas a la renovación de maquinaria de los 10 a los 20 millones de euros. Ayudas en las que en los últimos cuatro años se han invertido 65 millones de euros. "El objetivo es mejorar la productividad de las explotaciones y conseguir más seguridad para los trabajadores", ha indicado Martínez Lizán.


Igualmente, el consejero ha adelantado que en unos días se va a poner en marcha una nueva línea de innovación para mejorar la trasformación de la manera en la que se trabaja el campo y conseguir mayor rendimiento y una reducción de los costes de producción.


Por último, Martínez Lizán ha invitado a los visitantes a acercarse al stand de Campo y Alma, donde están representadas las 41 figuras de calidad con las que cuenta Castilla-La Mancha, así como probar todos los productos agroalimentarios de calidad que produce la región.


Igualmente, el acto de inauguración de FERCAM ha contado con la intervención del presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, institución que también apoya la celebración de esta feria en Manzanares, a la que ha definido como "uno de los grandes acontecimientos económicos de Castilla-La Mancha y una de las mejores ferias agrícolas del mundo".


Un sector de gran importancia para la región, donde el 8 por ciento del empleo pertenece al sector agrario, pero que tiene ante sí numerosos desafíos, "como las nuevas tecnologías, la IA, el aumento de los costes de producción, la falta de agua o el relevo generacional", ha indicado Valverde, quien ha añadido que "FERCAM es un lugar en el que desde distintas administraciones tenemos que ponernos de acuerdo para mejorar el sector". En este sentido, ha defendido una política hidráulica que permita garantizar el agua en las explotaciones agrarias y también ha destacado la importancia de la formación para impulsar el relevo generacional, además de defender una PAC justa y sin recortes.


Por su parte, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha señalado que FERCAM "no se hace por rutina". Y es que, desde la primera edición celebrada en 1960 con seis expositores y cinco años después con 50, se ha pasado a 202 en la actualidad y un valor de maquinaria que supera los 43 millones de euros. Todo ello, ha indicado Nieva, "por la importancia del sector para la localidad, la provincia y para la región, donde representa el 18 por ciento del PIB, y lo que tenemos claro es que FERCAM pertenece a todos y es un instrumento al servicio de un sector tan importante para Castilla-La Mancha".


250625 MANZ FERCAM 1

250625 MANZ FERCAM 2

250625 MANZ FERCAM 3