sábado, 12 de julio de 2025, 15:53

Jesús Martín: "Valdepeñas está viviendo un momento de oro"

|

071124 VA JESUS MARTIN




Valdepeñas es la localidad que más actividades económicas tiene y la que más factura de toda la provincia, con 1.800 millones de euros al año; es la ciudad más segura de Castilla-La Mancha; la única que ha crecido demográficamente en la provincia; y se ha convertido en un centro de atracción comercial en 150 kilómetros a la redonda. Además, el Equipo de Gobierno ha gestionado en los dos primeros años de esta legislatura 1,5 millones de euros mensuales. Son datos que resumen la situación actual de Valdepeñas, que "vive un momento de oro". Son palabras del alcalde de la localidad, Jesús Martín, con quien hablamos en el ecuador de la legislatura.


¿Qué balance puede hacer en el ecuador de la legislatura?


Valdepeñas no ha tenido datos demoscópicamente hablando como los que tiene hoy día. Es la única ciudad que ha crecido, 600 nuevos habitantes en los últimos dos años. En los últimos tres lustros la población ha crecido un 18%. Tenemos la tasa de paro un punto por debajo del país y medio punto por debajo de la provincia. Somos una de las diez ciudades más seguras de España y la  más segura de Castilla-La Mancha con los datos del Ministerio del Interior. Somos la localidad que más actividades económicas tiene y la que más factura de toda la provincia, más de 1.800 millones de euros al año. Sólamente 50 jóvenes menores de 25 años están buscando trabajo. Seguramente están buscando su trabajo y están en su derecho. Estamos importando mano de obra. Desde que se ha desarrollado el centro comercial abierto tenemos un radio de atracción para el consumo que nos viene de 150 kilómetros a la redonda. Y como apunte, el único satélite que Europa ha lanzado al espacio lleva una antena fabricada por una empresa de Valdepeñas que es Tecnobit con estudiantes salidos del IES Gregorio Prieto y la UCLM. 


Con ese resumen, entenderás que debo estar muy satisfecho. No lo digo yo por ser el alcalde pero son los datos que hay. Además, en Valdepeñas se ha incorporado una media de 1,5 millones de euros de inversión al mes desde el Ayuntamiento y desde otras administraciones en diferentes administraciones como el paso subterráneo de la calle Alegría, en las nuevas oficinas del SEPE, los nuevos espacios abiertos como la Plaza del Ángel, la Plaza Viña Lola o la que se está desarrollando junto a la rotonda del Manteo de Sancho, la apertura de la calle Buensuceso al Canal, la ampliación del patio del colegio Lorenzo Medina y el nuevo bulevar para una salida y entrada más segura para los alumnos...


Es verdad que Valdepeñas tiene unos datos espectaculares, está viviendo un momento de oro. Pero esto no lo hace un Gobierno. Obviamente si este Gobierno no hubiera desarrollado el Plan de Ordenación Municipal en su día, los espacios públicos que se han incorporado no hubiera podido hacerse, si no hubiéramos dotado de suelo industrial, las nuevas empresas que han venido no se podrían haber instalado. Pero sin lugar a dudas, la ciudad está creciendo porque cuenta con un tejido empresarial espectacular que arriesga y me felicito de que apuesten por la ciudad.


Al principio de la legislatura muchas voces decían que a los dos años iba a dejar la Alcaldía, ¿qué les puede decir ahora?


También no ha habido legislatura, sobre todo desde que accedí al Senado, en la que yo me fuera a ir y aquí sigo. Lo que sí tengo claro es que yo no voy a ser candidato en las próximas elecciones. Me queda un año para jubilarme. Vengo de la empresa privada, con lo cual no me puedo jubilar hasta los 67 años. Pero creo que ya he cumplido. Pero de ahí a que tire la toalla.... Hay mucha gente que tiene muchas ganas de que me vaya, sobre todo la oposición. Así que ya lo saben, que vayan haciendo los deberes para las próximas elecciones y, si quieren ser recompensados, que creo que es por lo que yo he sido votado a lo largo de tantísimos años, creo que es porque he antepuesto los intereses de Valdepeñas a mi ideología y a cualquier otro condicionante viniera del partido o de particulares. Hay que querer a Valdepeñas, trabajar por Valdepeñas y eso Valdepeñas lo premia. Y es que verdad que la oposición se está rigiendo muchas veces por animadversiones personales que no entiendo, por intereses espúreos que tampoco entiendo y que han estado al borde en no pocas ocasiones de querer bloquear a este gobierno en el desarrollo urbanístico del centro comercial El Ángel, sin ir más lejos. Que echen cuentas los valdepeñeros cuando vayan a votar en dos años y que tengan claro quién les quiere y quién les usa. Es muy importante distinguir estas dos cosas.


Unidas por Valdepeñas ha hecho recientemente balance del ecuador de la legislatura y han dicho que ellos son la única oposición que hay en el Ayuntamiento. ¿Está de acuerdo?


Aquí todos lo hacemos mal menos ellos. Ni siquiera dijeron qué han hecho por Valdepeñas. Se dedicaron a criticar al PP diciendo que está desarmado, a Vox, diciendo que son diablos con rabo, y a mí, diciendo que soy un dictador. Un dictador al que han llevado a los tribunales porque supuestamente les sustraía sus derechos. Y les ha dicho el tribunal que se den una vuelta, que lo que no pueden es atacar la legitimidad de un alcalde y eso le ha costado a Valdepeñas 8.000 euros. Así que, como resumen, lo único que ha hecho UxV es poner palos en las ruedas y que el Ayuntamiento se gaste más de 7.000 euros en defenderse de sus arrogancias. Eso es lo que ha hecho UxV al margen de intentar dar un golpe de Estado en las urnas y a los que ahora critica querer unirse con ellos para hacer alcalde dos años a Parrilla. 


Cuando uno se instala en la egolatría, en la vanidad, en el 'yo soy estupendo y los demás son un desastre' tiene como resultado esto. No han hecho absolutamente nada, que se dice pronto. Pero cuando podían hacer, por ejemplo negociar unos presupuestos, ni siquiera se sientan a negociar. Se sientan la primera vez, mandan la carta a los Reyes Magos, se les dice que se las aceptamos, no vuelven a aparecer y después votan en contra. O por ejemplo, la nueva plaza que se ha abierto en El Ángel, que ha dado lugar a que vengan cinco nuevas empresas, la última se va a inaugurar a finales de septiembre, la votaron en contra por dos motivos, porque la plaza eran sólo baldosas. El que quiera, que vaya a ver. Es cierto que tenemos que dar tiempo a que crezcan los árboles. Y dos, que las empresas que iban a venir era trabajo precario. Pues ya está. Los jóvenes que han encontrado un puesto de trabajo ahí, cuando vayan dentro de dos años a votar, que se acuerden quién les facilitó que tengan un puesto de trabajo y quién, con su voto, les negó que tuvieran un puesto de trabajo. Ya lo último ha sido que ponemos suelo a disposición de Gicaman para hacer viviendas de protección oficial y no la apoyan porque están en el extrarradio, estando en el Nuevo Valdepeñas que es la 'milla de oro'. Si no fuera trágico, sería para reírse. Una sinrazón, un sin sentido, un no por el no,... No están trabajando por Valdepeñas, estarán trabajando por hacer méritos dentro de su partido que, visto como están las cosas, ya veremos dónde acabamos todos.


¿Qué proyectos hay previstos para los dos años que quedan de legislatura?


Hay mucho en marcha pero nosotros tenemos la esperanza en los proyectos que presentamos a la nueva convocatoria de fondos europeos, por valor de 15 millones de euros de inversión, con la recuperación patrimonial y medioambiental, como la finalización del Plan de Tormentas en la zona norte, la recuperación de la Casa de los Vasco, el cubrimiento del Canal,.... Ahora estamos trabajando en la digitalización para poner en valor las visitas al parque arqueológico del Cerro de las Cabezas. Se nos ha premiado por gestionar muy bien los fondos Edusi con 500.000 euros para la creación de un nuevo punto limpio en la zona norte. Estamos con la renovación de redes de abastecimiento en las calles Veracruz y Salida de la Membrilla.... No estamos parados. Estamos trabajando por encima de nuestras posibilidades. Por lo tanto, Valdepeñas está en una consolidación del futuro como nunca ha estado. 


Tenemos un problema, en el que estamos trabajando, que es el de la vivienda. Con el crecimiento demográfico que ha tenido la ciudad, hay un problema de alquileres y de vivienda pero hay en marcha dos promotores que a corto plazo van a incorporar unas 200 viviendas al mercado. Y eso es buena señal porque nos permitirá seguir creciendo. 


¿Hay alguna novedad en cuanto a la situación de los locales comerciales de la calle Escuelas para poder seguir con la ampliación de la Plaza de la Constitución?


No. Ahora mismo se está redactando el proyecto para abrir el parking de la Plaza de la Constitución directamente hacia calle Castellanos. Eso lo vamos a hacer aunque los dos comercios sigan estando ahí. Ahora hay que esperar a los plazos que la justicia dé. Creo que les han tomado el pelo a los ciudadanos. Pedir unas firmas que nosotros aceptamos y cuando les pusimos los contratos para la renovación de los alquileres, además con el mismo precio, no los quisieron firmar. Y se ha cumplido el plazo, no han firmado los contratos y se han quedado de okupas. Pues nada, maravillosamente bien. Pero es cuestión de tiempo. También los vamos a demandar por el sobrecosto que va a generar el atrincheramiento que han hecho porque no es igual abrir una salida nueva del parking si lo tuviéramos todo expedito, que tener que hacerlo con grúas dentro de un espacio reducido y con cortes de calle. Pero ellos se sienten como el machito de la clase diciendo que el alcalde se va a joder porque no va a ver la plaza abierta. No, el alcalde no se jode. Están ustedes jodiendo los intereses de la ciudad. Y el ayuntamiento, en defensa de esos intereses, después les pedirá los daños y perjuicios que se generen.


En torno al nuevo tramo de la calle Buensuceso han surgido críticas desde Ecologistas en Acción que dicen que se ha desaprovechado una oportunidad para renaturalizar Valdepeñas...


Está muy bien lo de los ecologistas y ahí donde podemos creamos zonas verdes. Pero a ver si sabemos dónde estamos. Estamos en una ciudad en la que los árboles que plantamos hace 9 años en la calle Seis de Junio siguen siendo bolitas porque debajo no hay tierra. Estamos en una ciudad que no tiene agua para beber y, por lo tanto, el Ayuntamiento interviene con su Agenda Verde donde puede intervenir. Y en una zona como la calle Buensuceso, donde hay una oficina de Correos donde todos vamos corriendo con el coche a coger una carta tenemos que poner aparcamientos o árboles. Porque la misma ecologista que hoy critica eso, cuando vaya a recoger un paquete, ¿quiere dejar en la calle Seis de Junio el coche e ir andando o quiere un servicio de rotación de aparcamientos para prestar un buen servicio y agilidad a la ciudad? Creo que se pueden mantener criterios de sostenibilidad y al mismo tiempo no ser demagogo. ¿Ponemos árboles en la Plaza de la Constitución donde debajo hay un parking? ¿Quitamos el parking o ponemos árboles? Son opciones. Y ponemos árboles en una ciudad donde hay muy poca tierra, ya que es roca, y además no tenemos agua. Así que en vez de hacer comunicados para salir en la foto, creo que también podrían dar soluciones. Si en la plaza nueva de la rotonda del Manteo de Sancho vamos a crear 125 aparcamientos porque va una actividad económica, lógicamente no podemos crear un vergel, porque no tenemos tierra, ni agua. 


Otra polémica que ha surgido en las últimas semanas es la supuesta nueva planta de biogás. ¿Cuál es la verdad?


Se lo están inventado. ¿Qué intereses tiene alguien en crear una inquietud? Dicho esto, Valdepeñas ya tiene plantas de biogás y no pasa nada. La antigua depuradora la dotamos de una planta de biogás. Entonces, ¿cuál es el problema? Además, es que no hay ningún proyecto. En Valdepeñas hay gente muy aburrida, tienen muy poco que hacer porque inventar un problema donde no lo hay... Lo que no quiere decir que mañana no entre un proyecto. Es una actividad reglada. Pero hoy no ha entrado.


¿En qué consistirá el proyecto en el que se está trabajando para remodelar el mercado municipal?


De momento hicimos un macroproyecto espectacular, de 15 millones de euros, pero no era legible dentro de los fondos europeos. Es un proyecto que tenemos preparado por si salieran nuevas convocatorias. Pero ahora estamos trabajando en un mini proyecto, que llevará su tiempo. Como se va a marchar la entidad bancaria que lleva ahí 40 años, queremos darle una nueva entrada al mercado a través de toda esa fachada. Con lo cual, pondremos más en valor las actividades económicas que ya hay y las que puedan venir.