La ciudad de Valdepeñas se ha convertido este fin de semana en el gran escaparate del kárate nacional, al acoger el Campeonato de España de Clubes, una cita deportiva de primer nivel que ha reunido a más de 1.400 karatecas procedentes de toda España. Durante tres intensas jornadas, el pabellón ferial Esteban López Vega ha sido testigo de la alta participación y del extraordinario nivel técnico y humano de la competición, con más de un centenar de clubes representados.
El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha querido felicitar personalmente a los ganadores, participantes, clubes y familias, destacando los valores que transmite el kárate:
“El kárate no es sólo un deporte; es una herramienta de formación en valores como el respeto, el esfuerzo o la humildad. Valdepeñas ha demostrado este fin de semana que Ciudad Real está preparada para acoger grandes eventos que nos proyectan como tierra de talento, convivencia y futuro”.
Castilla-La Mancha, tercera en el medallero nacional
Castilla-La Mancha ha logrado una destacada tercera posición en el medallero general, sumando un total de 5 oros, 1 plata y 4 bronces, reflejo del gran trabajo de los clubes y federaciones de la región. Especialmente destacado ha sido el triunfo del Club Kidokan Toledo en la categoría sénior femenina, dirigido por Álvaro Jiménez, director técnico de la Federación Castellano-Manchega. El equipo campeón ha estado formado por María Espinosa, Mireja Bejarano, Alba Rey, Claudia López, Mar Trenado, Ruth Trenado y Eva López.
En categoría sénior masculina, el Club Antonio Machado (Madrid) se alzó con el oro, mientras que el Club Fuengirola (Andalucía) consiguió la medalla de plata.
Reconocimiento institucional
Desde el Gobierno de España se ha querido poner en valor la impecable labor organizativa de la Real Federación Española de Kárate, la colaboración del Ayuntamiento de Valdepeñas, el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad, equipos técnicos, voluntarios y el comportamiento ejemplar del público asistente.
“Este campeonato ha sido un ejemplo de cómo el deporte construye comunidad, educa y nos une. Gracias a todos los que lo habéis hecho posible”, ha subrayado Broceño.