Manzanares acogerá del 25 al 29 de junio la 63ª edición de la Feria Nacional del Campo (FERCAM). Una cita que será inaugurada por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y que contará con el 100% de ocupación del espacio expositivo, con un total de 202 expositores procedentes de toda la geografía nacional y más de 100.000 visitantes. Datos que son un reflejo de la envergadura de esta feria multisectorial del campo, en la que intercambiar conocimiento y experiencias, además de conocer las últimas novedades del sector.
"En pocos días inauguraremos FERCAM con el propósito de superar las expectativas, con un sector que es garantía de futuro, que en Castilla-La Mancha constituye uno de los pilares económicos fundamentales, generando miles de empleo, y además FERCAM también es un homenaje a los profesionales que apuestan por el desarrollo rural", según ha indicado el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho.
Del total de 202 expositores, un 57,4% pertenecen a la agricultura y ganadería; un 14,3% a productos agroalimentarios; un 8,4% a muestras; un 7,4% a automoción y transportes; y el resto, a medios de comunicación, energías renovables, maquinaria de obra pública, entidades financieras y organizaciones agrarias. Y en cuanto a la procedencia, pertenecen a 24 provincias de 9 comunidades autónomas, donde Castilla-La Mancha está representada por 152 expositores, un 75%.
Además, este año FERCAM contará con un valor total de maquinaria y productos que supera los 43,4 millones de euros, "nunca antes se había alcanzado tal volumen", ha destacado Camacho.
Igualmente, el Ayuntamiento de Manzanares realiza un gran esfuerzo para sacar adelante esta feria. "En él invertimos mil euros diarios durante un año entero, puesto que tiene un presupuesto de más de 360.000 euros; lo hacemos por un compromiso con la tierra y con el sector", ha apuntado el alcalde, Julián Nieva.
Un sector que en Castilla-La Mancha representa un 18% del PIB pero que en Manzanares se eleva al 20% dada la importancia que tiene el sector vitivinícola en la localidad, así como la industria agroalimentaria.
"Manzanares está llamado a ser uno de los motores económicos de la provincia y de la región y ahí FERCAM no sólo nos da un plus de imagen sino que hacemos una apuesta de un servicio que tenemos que seguir estando para dar respuesta al sector", según ha añadido Nieva.
Además, desde la organización se ha elaborado un completo programa dirigido no sólo a profesionales, sino a toda la familia. Por ello, habrá conferencias técnicas a cargo de expositores y organizaciones agrarias como ASAJA, Agrama y Sepriman sobre la situación del sector pero también sobre las últimas novedades tecnológicas. En este sentido, Nieva ha anunciado la intención de celebrar en un futuro un foro de debate sobre el agua.
Igualmente, habrá catas comentadas de queso manchego, vino, aceite de oliva, azafrán, cordero, melón, jamón, miel y cerveza artesana, catas de vino y actividades infantiles para acercar a los más pequeños la importancia del mundo rural.