sábado, 2 de agosto de 2025, 08:20

Valdepeñas rinde homenaje a los héroes del 6 de junio de 1808

|

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 1



Valdepeñas se ha vestido de largo este viernes para conmemorar la gesta histórica del 6 de junio de 1808 con una jornada festiva local, en la que ha tenido lugar el acto institucional en memoria de los caídos. En él ha participado la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid y se ha procedido a la izada de la bandera, la colocación de la corona de laurel y el encendido del pebetero por los héroes caídos en la batalla frente a las tropas napoleónicas.


El acto ha estado presidido por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha señalado que "estamos aquí en memoria de un 6 de junio de 1808 en el que mujeres y hombres murieron, no por buscar la gloria, que alcanzaron, sino por defender la identidad de los pueblos y la libertad de los ciudadanos; aquella lucha no fue una lucha gratuita, ni de vanidad, ni de altruismo, fue para demostrar a generaciones futuras que hoy somos nosotros, que la libertad y la identidad de los pueblos no puede estar supeditada al albur de la vanidad de un hombre o de un poder que olvida que las fronteras son solamente líneas de la vanidad humana y que no se pueden correr arbitrariamente cuando al moverlas se está secuestrando la identidad y la libertad de los hombres".


Además, se ha referido a los conflictos bélicos actuales que hay en varias partes del mundo señalando que "en un mundo con tanto ruido como el que tenemos, donde vemos superadas las vanidades del poder, tenemos que asistir a través de los medios de comunicación a ver cómo otros hombres y mujeres, igual que los del 6 de junio de 1808, tienen que estar luchando porque hay un poder arbitrario que no le importa derramar la sangre de los inocentes para mover una línea de frontera, así que de los de hoy y de los de siempre, mi gratitud y honrar su memoria".


Los actos conmemorativos del 6 de junio de 1808 incluyen la Carroza del Teatro Real este viernes a las 21:30 horas en la Plaza de España, un espectáculo de drones a las 23:30 horas en el Parque del Este y las escenas teatralizadas que comenzarán en torno a las 21:00 horas del sábado día 7 desde la plaza de San Marcos.


La gesta de un pueblo


Hay que recordar que el hecho histórico más destacado de la ciudad, que da lugar a este homenaje, prólogo de la Batalla de Bailén y síntesis de la mentalidad romántica de su época, se produjo el 6 de junio de 1808. Fue ese día cuando la población de Valdepeñas opuso una fuerte resistencia a las tropas napoleónicas comandadas por el general Ligier Belair. Sus habitantes, con los más rudimentarios útiles de defensa, como calderos de aceite hirviendo, impidieron la llegada de las tropas francesas a Bailén y con ello favorecieron el triunfo del General Castaños. Destaca en este hecho histórico los famosos guerrilleros locales Juana «La Galana» y Francisco Abad Moreno «Chaleco».


Esta hazaña, reflejada en los ‘Episodios Nacionales’ de Pérez Galdós, le valió a Valdepeñas el título de Muy Heroica Ciudad el 29 de enero de 1895. De esta forma, la localidad se convirtió no sólo en ciudad de hecho sino de derecho, y a finales del siglo XIX y principios del XX vive una de las épocas de mayor esplendor económico. Fruto de este auge aún se pueden contemplar algunas construcciones de tipo modernista que se levantan en la calle Seis de Junio o en el Paseo de la Estación.


060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 2

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 3

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 4

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 5

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 6

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 7

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 8

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 9

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 10

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 11

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 12

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 13

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 14

060625 VA ACTO 6 DE JUNIO 15