El alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería de EFA La Serna realiza una visita de estudios a las instalaciones del Hospital General de la Defensa Gómez Ulla en Madrid.
A lo largo de nuestro ciclo, además de esta visita, realizamos otras muy interesantes como el Hospital Laguna de Madrid, el primero en España especializado en Cuidados Paliativos y uno de los más grandes de Europa; a los servicios de Esterilización, Farmacia y Archivos del Hospital General Universitario de Ciudad Real, centros de Alzheimer, centros de discapacidad, etc.
Igualmente, para ofrecer una formación de calidad invitamos a nuestro centro, a profesionales expertos, los cuales imparten tertulias a nuestro alumnado sobre temas clave de su formación y servicios especiales como las tareas y funciones de un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en un Quirófano, en una Clínica Dental o en una Residencia Geriátrica, así como la atención y cuidados a los pacientes diabéticos, pacientes ostomizados o la importancia de la Salud Mental, aprendiendo a dar los mejores cuidados.
El Ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfemería de EFA La Serna, lo forma un primer curso académico con prácticas duales, en el que nuestro alumnado combina periodos teórico-prácticos en el Taller de Enfermería junto a periodos meramente prácticos en diferentes empresas de atención sanitaria, para pasar a un segundo curso en el que realizarán su periodo de formación (FCT) durante 3 meses en centros sanitarios.
Los objetivos generales de este ciclo formativo, entre otros son:
En nuestras clases aprendemos y practicamos técnicas de enfermería tales como:
En nuestro centro de formación profesional, EFA La Serna, es fundamental el desarrollo integral de nuestro alumnado para que adquiera Conocimientos Teóricos, Habilidades Prácticas, aprenda a colaborar con el Equipo de Enfermería así como a desenvolverse, es decir: “el Saber” “el Saber Hacer” y “el Saber Estar”, añadiendo una actitud empática y ética; valores esenciales para mantener la excelencia en la calidad de los cuidados garantizando la satisfacción de los pacientes y sus familiares y todo ello en un ambiente de aprendizaje seguro, motivador, cercano e innovador, donde nuestros estudiantes se sientan valorados, respetados y cómodos, preparándolos para la inserción laboral y su crecimiento profesional y personal, además de dar acceso a ciclos formativos de grado superior y con ello a estudios universitarios.