jueves, 15 de mayo de 2025, 09:15

La II edición de ‘Saborea La Solana’ crecerá en empresas y apunta a la profesionalización

|

 Luisa Mu00e1rquez y Santiago Lu00f3pez junto al cartel de la feria agroalimentaria



La II Feria Agroalimentaria ‘Saborea La Solana’ dará un paso adelante. Tendrá más empresas, más expositores y más metros cuadrados para su desarrollo, amén de varias novedades de relieve en su programación. La parte de profesionalización es uno de los elementos que se introduce, y que supone un guiño a la estrategia del evento en adelante. Así lo ha explicado el concejal de Promoción Económica, Santiago López, que ha destacado el crecimiento sostenido de la feria en esta segunda edición.

López ha ofrecido datos concretos a la prensa. Por ejemplo, la feria pasará de 22 a 30 empresas, un 35 por ciento más, y de 26 a 45 casetas para exposición de productos, un 73 por ciento más. Además, se ocuparán 6.000 metros cuadrados de espacio, mil metros más que el año pasado. También habrá tres escenarios, uno más que en la primera edición, a fin de no solapar actividades y tener más desahogo. “Queremos que nuestras asociaciones y empresarios puedan tener cada uno su momento durante la feria”.

El concejal destaca que la feria “va creciendo con mucha calma y también con mucha cabeza”. Reconoce que un aumento excesivo podría generar problemas de espacio, ya que el recinto ferial tiene 8.000 metros cuadrados y ya se va a ocupar ya el 75 por ciento. “Todavía es un crecimiento manejable”, apunta. Lo que sí tiene claro es que Saborea La Solana “se va consolidando entre las principales ferias agroalimentarias de la provincia”.

Uno de los objetivos es avanzar en la profesionalización. “Queremos implantar el networking para que las empresas ofrezcan sus productos a distribuidores de toda España”. En este sentido, López ha anunciado la presencia del director de Makro, y un directivo de Alimentos de España. “Podemos presumir de que en La Solana tenemos productos de kilómetro cero y en esta feria facilitamos la capacidad de venta”.

La alcaldesa, Luisa Márquez, ha vuelto a felicitar a su concejal de Promoción Económica por liderar un acontecimiento clave. “No podemos calcular el precio de la marca La Solana, pero su valor sí que es incalculable; tenemos que difundir esa marca, darla a conocer y que crezca como referencia de un pueblo que tiene mucho que decir”. La regidora ha remarcado el potencial de la industria agroalimentaria del municipio y ha insistió en que La Solana es “la despensa de Ciudad Real”. “Yo valoro mucho la palabra ‘oportunidad’, y con esta feria podremos salir al exterior gracias a esa profesionalización que nos permitirá generar contactos, tanto a nivel nacional como internacional”. “Pondremos en valor sabores que cuentan historias, que es la historia de La Solana”.