Valdepeñas conmemorará este fin de semana la Noche de los Museos con motivo del Día Internacional de los Museos que este año se celebra bajo el lema 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio'. Para ello el área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de la localidad ha organizado cuatro iniciativas con las que se lllevará a cada museo un oficio diferente.
"Queremos centrarlo en los oficios antiguos, tradicionales, para acercarlos a los más jóvenes y tener presentes nuestras tradiciones", según ha explicado la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla.
Así, el Museo Municipal contará con una exhibición de encaje de bolillos a cargo de la Asociación de Encajeras de Valdepeñas donde, además, quien así lo desee tendrá a su disposición los bolillos para probar esta tradición.
El parque arqueológico del Cerro de las Cabezas contará con la actuación de Veneranda Dies Ensemble, capaz de imprimir un carácter musical a sus conciertos para acercar el conocimiento de instrumentos antiguos.
Por su parte, el Museo del Vino ofrecerá una exhibición de fabricación de botas de vino a cargo del botero valdepeñero Manuel Fresneda, de Botería Fresneda.
Por último, el Museo de los Molinos de Gregorio Prieto y de la Ciudad de Valdepeñas albergará al restaurador de molinos de viento Juan Bautista Sánchez Bermejo, uno de los pocos guardianes que han sobrevivido para mantener a estos gigantes del Quijote. Hay que destacar que el Gobierno de Castilla-La Mancha le reconoció con la Medalla al Mérito Cultural por la difusión de nuestro patrimonio.
Los pases durarán unos 30 minutos y serán el sábado 17 de mayo a las 19:30, 20:30, 21:30 y 22:30 horas.
Con todo ello, Irla ha animado a "nuestros vecinos que disfruten de nuestros museos, que tenemos grandes joyas en Valdepeñas, y a través de la propuesta del Ayuntamiento, nos acerquemos a esos oficios tan interesantes para que se preserven".
Además, el domingo 18 a las 12:00 horas se celebrará la ruta guiada 'Cuando el oficio se convierte en prodigio: la ciudad, un museo habitado', a cargo de la historiadora Eva María Jesús Morales, en la que se hará un repaso del urbanismo de principios del siglo XX con visitas al centro cultural La Confianza, desde donde partirá la ruta, y el edificio del Centro de Innovación Integral y Formación de la calle Castellanos.