Tras la celebración del Pleno ordinario del mes de mayo, el secretario de Acción Electoral y portavoz de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Valdepeñas, Adrián García, ha destacado los temas más relevantes tratados en la sesión plenaria.
El portavoz ha comenzado valorando la aprobación del programa de actuación urbanizadora que supone la creación de un nuevo espacio público de más de 1.500m² desde la calle Correderas hasta la apertura de la calle Buensuceso, partiendo de la Avenida Primero de Julio a la altura de lo que actualmente es Correos. “Hoy damos un paso importante hacia una Valdepeñas más amable, más sostenible y pensada para las personas”, ha afirmado García.
Con la aprobación definitiva del programa de actuación urbanizadora, se culmina un proyecto que se dibujó en el Plan de Ordenación Municipal hace dos décadas. Adrián García ha continuado indicando que este proyecto responde a una visión clara de transformar la ciudad, cuidando tanto la calidad urbanística como la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
En este sentido, García ha valorado la próxima apertura de un bulevar que conectará la calle Buensuceso con la Avenida Primero de Julio, proyecto que se inició hace año y medio. La apertura de la calle Buensuceso, partiendo de la Avenida Primero de Julio a la altura de Correos, da salida en dirección norte al tráfico rodado a la altura de la calle Bataneros. “Este bulevar va a mejorar la movilidad, facilitando la vida y el día a día de quienes viven y trabajan en esta zona del municipio”, ha explicado Adrián García.
Además, el portavoz ha puesto en valor la ampliación del patio del colegio público Lorenzo Medina en torno a 420 metros cuadrados, siendo esta una aspiración histórica de la comunidad educativa del centro. La apertura anteriormente mencionada de la calle Buensuceso ha permitido la liberación de este espacio. “No se trata solo de la importancia de una obra, sino de un nuevo espacio para vivir mejor, convivir mejor y educar mejor”, ha añadido el portavoz local.
En definitiva, la apertura de este nuevo bulevar no solo genera un mejor ámbito urbanístico y de seguridad para la ciudadanía de la zona, sino que permite que los estudiantes del colegio público Lorenzo Medina tengan acceso al centro educativo fuera del tráfico rodado. “Logramos más espacio, más seguridad y mejores condiciones para el juego, educación y desarrollo de nuestros niños y niñas”, ha indicado García.
Este programa de actuación urbanizadora contempla, a su vez, la creación de 25 plazas de aparcamiento público en superficie, así como 176 plazas de carácter privado. “Pretendemos una ciudad ordenada, accesible y pensada para todas las generaciones”, ha afirmado el portavoz local.
Este punto esencial para el desarrollo de Valdepeñas ha sido aprobado por mayoría absoluta, con la abstención del Partido Popular. “Todo esto no se hace al azar, sino que lo hacemos alineándonos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, construyendo una ciudad más inclusiva, más saludable, más comprometida con la educación y más respetuosa con el medio ambiente”, ha indicado García.
Por otro lado, el pleno ha dado luz verde a la continuación de los trámites para la creación del parque fluvial. De esta forma, se ha aprobado cursar la invitación a todos los afectados por la expropiación del terreno para que propongan sus precios, con el fin de llegar a un acuerdo entre todas las partes. El parque fluvial es una macro actuación que da continuidad al Plan de Tormentas del municipio, desde el Puente del Hierro hasta la circunvalación de la carretera CM-412, así como desde dicha circunvalación hasta la desembocadura del Arroyo de la Veguilla en el río Jabalón.
Esta actuación cuenta con una inversión millonaria aportada por diferentes administraciones, suponiendo unas obras de 2,5 kilómetros de longitud que se desarrollarán a lo largo de 5 años. Para poder llevar a cabo dicha ejecución, y en aras del interés general, ha sido necesaria la expropiación de 41.000 metros cuadrados pertenecientes a 50 fincas de 38 propietarios.
Finalmente, el portavoz del PSOE local ha valorado que “Valdepeñas no se detiene, ya que seguimos trabajando por una ciudad más moderna, más humana, más sostenible y con una apuesta decidida por el bienestar colectivo”.