La asociación de vecinos del barrio del Lucero es una de las más activas de Valdepeñas. En festividades como Navidad o Carnaval aportan su propia programación de actividades, celebran sus fiestas de barrio junto con su Semana Cultural cada mes de junio y contribuyen a mantener vivas las tradiciones como es el caso de las Cruces de Mayo. Es por ello que este viernes día 2 inaugurarán a las 20:00 horas su Cruz de Mayo en el centro social del Lucero. Pero antes hemos hablado con su presidente, José Luis Abad.
Un año más estáis preparando vuestra Cruz de Mayo...
Sí, este año la vamos a hacer dedicada a la Virgen María, como es el año Jubilar de la Esperanza. Una vecina nos va a dejar una imagen de la Virgen de la Esperanza, que es la Virgen del barrio. Y los colores que predominan serán el azul y el blanco, que hacen referencia a la Gloria de la Virgen.
¿Vais a presentarla al Concurso Local de Cruces de Mayo?
Sí, la vamos a presentar al concurso. El jurado vendrá a visitarla el día 1 de mayo. Valoramos positivamente que se incremente el número de premios porque es verdad que nos presentamos bastantes colectivos y había un único premio. Y ya era hora de que se comparasen ambas categorías, particulares y colectivos.
Y la inaugurais el viernes...
Sí, la inauguración es el viernes 2 de mayo. Vendrá don Rubén Villalta, párroco del barrio, a bendecirla. Y luego actuará la Cuadrilla del Jerimoje, que cantará los mayos a la Virgen.
¿Por qué crees que hay que seguir manteniendo este tipo de actividades?
Porque es una tradición que nos dejaron nuestros antepasados y es verdad que hoy en día nos vamos más a lo anglosajón y nuestras tradiciones se están perdiendo. Preferimos celebrar Halloween o Papá Noel. Y estas Cruces de Mayo, que antes había muchas más en Valdepeñas, sobre todo en este barrio, se están perdiendo porque ya la gente monta muy pocas.
Y en esa labor juegan un papel esencial las asociaciones de vecinos como la vuestra...
Sí, porque a nivel de asociaciones somos pocas las que las montamos y si hay a lo mejor diez cruces en el barrio son muchas, antes había muchas más. Me acuerdo que los vecinos hacían una especie de ruta porque podía haber perfectamente unas 20 ó 30 cruces sólo en este barrio. La gente joven lo dejamos más de lado pero si un colectivo no las mantiene, las dejamos por perder.
¿Cómo invitarías a participar en la inauguración de vuestra Cruz de Mayo?
Animaría tanto a los vecinos del barrio como al resto de Valdepeñas a que se acerquen a visitarla y puedan disfrutar de los cantos a los mayor con la Cuadrilla del Jerimoje, todo ello para que se mantenga la tradición.
¿Qué papel juegan las asociaciones de barrio en una ciudad como Valdepeñas?
Es bastante importante porque a nivel de un barrio, mueve mucho. El del Lucero es un barrio que se involucra bastante pero las asociaciones de barrio son como un engranaje que mueven a muchísimos vecinos. Por ejemplo, la semana pasada que celebramos la Feria de Abril, tuvimos la explanada llena. Es un barrio que colabora mucho y a la hora de realizar actividades enganchamos a nuestras propias familias y a muchas otras más. Al fin y al cabo, el barrio entero se mueve. Y a nivel de Valdepeñas tiene un papel importante porque, por ejemplo, a través nuestra podemos trasladar al Ayuntamiento quejas o reivindicaciones de los vecinos.
¿Qué necesidades tiene el barrio del Lucero?
Pedimos más presencia policial. Es verdad que puntos de venta de droga que había en el barrio han desaparecido gracias a la presencia policial. También pedimos más limpieza viaria, ya que los parques están un poco dejados. Y otra de las cosas que reclamamos es mayor iluminación en el camino que sube a la ermita de San Isidro porque está totalmente a oscuras.
¿Cuál será vuestra próxima actividad?
Será nuestra Semana Cultural, que comenzará el 19 de junio y finalizará el 26 de junio para dar paso a las fiestas de San Juan, que comenzarán el día 27 y se extenderán al 29 de junio.
¿Qué novedades habrá?
Vamos a hacer un viaje antes de la Semana Cultural y tenemos dos actividades novedosas que no podemos desvelar aún porque tenemos que concretarlas. Y respecto a las fiestas de San Juan, las haremos como siempre, con la inauguración el viernes y la verbena viernes y sábado. En cuanto a la procesión, es la parroquia la que lo organiza, pero seguramente sea el domingo.