Seguro que todo el mundo recuerda al mítico grupo La Década Prodigiosa y los muchos éxitos musicales que consiguieron. Uno de sus ex componentes, Jose Zapata, forma parte actualmente de otra formación musical, El Regreso de La Década, y reside desde hace nueve años en Valdepeñas. De hecho, la Ciudad del Vino es donde el grupo está preparando actualmente su gira, que comenzará el 2 de mayo. Hablamos de Jose Zapata, un malagueño con una extensa carrera en el mundo de la música, que ha trabajado con artistas de la talla de Rocío Jurado y David Bisbal. Una carrera que se verá plasmada en un documental que estrenará a finales de año en varias ciudades, entre las que está Valdepeñas. Con él hablamos en esta entrevista.
¿Qué es El Regreso de la Década?
Somos un grupo que hacemos versiones en formato popurrí. Llevamos la misma dinámica de La Década Prodigiosa pero como han pasado muchos años desde la creación de ese grupo, en 1985, hemos renovado sonidos y tocando todas las décadas, también los 2000. Pero seguimos con la música remember y uniendo generaciones que es lo que la gente espera de nosotros.
¿Quiénes formais parte ahora de la formación?
Patricia Cobos, que también estuvo en La Década Prodigiosa conmigo 6 años y fue una de las componentes que ganó el Festival de Benidorm; Kike Navas, que también estuvo en La Década Prodigiosa; y Tessa, de la segunda edición de Operación Triunfo.
¿Cuál es vuestro último trabajo?
Hemos lanzado un videoclip llamado 'Decadance' hace unos veinte días. Todos los años lanzamos una serie de videoclips por Navidad, antes del verano y después de gira.
¿Cuándo vais a comenzar la gira?
Arrancamos el día 2 de mayo. Hemos hecho alguna actuación en Carnaval pero ahora es cuando empezamos la gira nacional.
¿A qué sitios os llevará la gira?
Por cualquier rinconcito de España. En Castilla-La Mancha estaremos en bastantes sitios y, cerca de Valdepeñas, iremos a Moral de Calatrava, Bolaños de Calatrava y La Solana. Y vamos a intentar estar en las Fiestas del Vino de Valdepeñas, que todavía no está confirmado.
¿Cómo son vuestros directos?
Nuestro fuerte es el directo. Fuimos los primeros, cuando éramos La Década Prodigiosa, en unir los bailes a la voz. Somos un grupo remember de toda la vida que encajamos en cualquier verbena, en cualquier fiesta y hasta en cualquier plaza de toros.
¿Cómo acabaste residiendo en Valdepeñas?
Yo soy malagueño pero me fui a Madrid a vivir cuando era muy joven, empezamos con las giras en La Década Prodigiosa y nuestra sede era Madrid. Luego me fui a Villafranca de los Caballeros, nació mi hija en Alcázar de San Juan y luego me fui a Valdepeñas donde llevo ya más de 9 años. Los fines de semana vienen los chicos del grupo a los ensayos, aunque nuestra sede está en Madrid.
Se puede decir entonces que lo que la gira de El Regreso de la Década se está preparando en Valdepeñas...
Sí, sí. Allí es donde estamos trabajando.
Creo que además dentro de poco vas a estrenar un documental sobre tu carrera. ¿Cómo surgió todo?
Yo trabajé con David Bisbal en la Orquesta Expresiones, antes de La Década Prodigiosa, y fui su primer coreógrafo. Cuando David hizo su documental me llamó para que saliera yo porque consideraba que era parte de su carrera. Así que le mandé mucho material, cintas de VHS, para que lo digitalizara y a la persona que lo digitalizó le pareció muy interesante mi carrera, puesto que he trabajado con Rocío Jurado, he hecho gira con Fórmula Abierta,... Así que me propuso hacer un documental. Y yo lo quiero estrenar en los sitios donde he vivido y que han sido importantes para mí, como Málaga, que es mi ciudad natal, Almería, Madrid y, por supuesto, en Valdepeñas. Es un documental que habla de las ilusiones, los proyectos y cómo se consiguen los sueños siendo constantes en la música. Para la gente que empieza en realities soy un ejemplo a seguir porque, aunque haya hecho cosas relevantes, si mañana me tengo que ir un bolo en cuatro tablas lo hago también.
¿Cuándo se estrenará?
Me gustaría estrenarlo en el Teatro Lope de Vega, que lo están reformando y se reabrirá a finales de octubre. Allí será el primer estreno y luego lo iré llevando al resto de ciudades.
Les podéis encontrar en Facebook https://www.facebook.com/elregresodeladecada o en su web https://ladecada.com/