miércoles, 30 de abril de 2025, 11:55

Medio Ambiente inicia una campaña para perseguir los vertidos incontrolados y el abandono de residuos en espacios naturales y urbanos

|

230425 VA GREGORIO




El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación en la que se van a intensificar los servicios de vigilancia para perseguir los vertidos incontrolados y el abandono de residuos en espacios naturales y urbanos.  Una labor que se hará por parte de Policía Local y los Agentes de Medio Ambiente del Consistorio, quienes en el último año han abierto más de 50 expedientes administrativos con propuesta de sanción por incumplir la ordenanza municipal o la normativa nacional sobre vertidos y se han retirado cerca de 60 toneladas de residuos hallados en distintas zonas del municipio, muchos de ellos peligrosos para el medio ambiente y la salud humana.


"Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando en nuestro compromiso contra la proliferación de vertidos y residuos ilegales y entendemos que la colaboración entre administración, ciudadanía y agentes de la autoridad es clave para conservar el medio ambiente", según ha indicado el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez.


Estas prácticas pueden conllevar sanciones de hasta 6.000 euros de multa en base a la ordenanza municipal o hasta 100.000 euros según la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, así como ilícitos penales por delito medioambiental, por lo que desde el Ayuntamiento recuerdan que anualmente se destinan más de 230.000 euros para facilitar la gestión de residuos y evitar estos vertidos mediante recursos como el Grupo Recuperador, los Ecopuntos Móviles o el Punto Limpio, que es gratuito y está abierto todos los días del año excepto festivos.


Igualmente, Sánchez ha recordado que cualquier ciudadano que detecte algún vertido o residuo ilegal lo pueden comunicar a la Policía Local o en el teléfono 926 329300 ext 325 ó 326.


"El objetivo es concienciar sobre el daño para el medio ambiente y el peligro para la salud humana y los recursos naturales aparte de los costes para la administración", según ha explicado Bernardino Jiménez, jefe de servicio de los Agentes de Medio Ambiente del Ayuntamiento, quien ha indicado que en el último año se  han encontrado residuos de obras, mobiliario, electrodomésticos, algunos de ellos de materiales peligrosos como uralita o aceites usados.


Bando para la correcta conservación de solares


Por otro lado, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha emitido un bando para exigir a los propietarios de solares que realicen tareas de desbroce, limpieza y adecentamiento de los mismos antes del 1 de junio, fecha en la que comienza a aumentar el riesgo de incendios. En caso de incumplimiento de la normativa, el Ayuntamiento procederá a acondicionar los terrenos con la imposición de los gastos de ejecuución a cargo de sus propietarios y con independencia de los expedientes sancionadores que fueran oportunos.