El centro cultural La Confianza ha acogido este viernes la I Feria de la Ciencia de Valdepeñas impulsada desde la Federación Local de AMPAS. Una iniciativa que ha contado con un gran éxito de participación, ya que en ella se han dado cita 80 niños y niñas de todos los centros educativos de Valdepeñas, tanto colegios como institutos, que han querido demostrar sus ideas científicas.
Para ello se han dividido en 20 grupos y cada uno de ellos ha elaborado un experimento. Todos ellos han sido valorados por un jurado que lo ha tenido muy difícil porque han contado con una gran variedad de ideas, desde las más básicas hasta otras muy elaboradas en las que los escolares han utilizado incluso programación.
Todo ello con el objetivo de "fomentar la ciencia a través del aprendizaje, la curiosidad de los niños o el uso del método científico", como ha explicado la presidenta de la Federación Local de AMPAS, Carmen González.
Uno de esos experimentos ha sido el de Bruno, alumno de 6º de Primaria del CEIP Maestro Juan Alcaide, quien junto a sus compañeros han creado un sistema de vasos de plástico y de cartón para ver si aguantaban su peso. "Nos hemos subido encima y a mí me han aguantado 6 vasos de cartón y 48 de plástico", ha explicado Bruno.
La actividad ha contado nuevamente con el apoyo del Ayuntamiento de Valdepeñas. Julia Cejudo, concejala de Desarrollo Empresarial y Comercio, ha agradecido la labor de la Federación Local de AMPAS durante todo el año y, en concreto, por haber ideado esta iniciativa, y ha destacado la gran demanda laboral con la que cuentan las carreras científicas. "Desde la Concejalía de Desarrollo Empresarial cuando llegan ofertas de empleo cualificadas tenemos que cubrirla con mano de obra de fuera porque en Valdepeñas no hay suficiente y hay que tener en cuenta que son carreras con una alta inserción laboral", ha explicado.
Además, Cejudo ha destacado que la participación en esta Feria de la Ciencia ha estado dividida al 50% en niños y niñas. "Es algo en lo que hemos avanzado porque antes las carreras de ciencias eran más de chicos que de chicas y ya hemos llegado a un momento en el que estamos igualados", ha señalado la concejala.