El Instituto de Educación Secundaria Bernardo de Balbuena ha celebrado este viernes la tercera edición de sus Mesas Profesionales. Una iniciativa organizada por el AMPA y el departamento de orientación de este centro educativo para que los alumnos conozcan de primera mano experiencias reales por parte de profesionales de distintos ámbitos con el fin de que puedan aclarar sus dudas y elegir más fácilmente aquella profesión a la que se quieren dedicar en el futuro.
En esta ocasión han sido 17 las mesas profesionales a las que han tenido acceso los alumnos con profesiones tan diversas como Derecho, Bellas Artes o Enfermería, así como profesiones tecnológicas, ciberseguridad, medioambientales, o las de bombero y policía local. "Un abanico muy amplio y es de agradecer porque es muy útil para los alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachiller que necesitan que se les oriente un poco profesionalmente y es obligación nuestra ayudar a que encuentren su vocación lo que les ayudará a tener éxito en su vida profesional", según ha señalado Juan Miguel Calderón, director del IES Bernardo de Balbuena.
En esta idea ha incidido la presidenta del AMPA, Marisi García, quien ha señalado que "es fundamental traer a los profesionales aquí al centro para que les cuenten su experiencia en los estudios, sus experiencias profesionales y salidas, es una forma más directa de llegar al alumnado".
Un encuentro en el que no han faltado profesiones vocacionales como las sanitarias o la de Policía Local pero donde los profesionales han buscado también transmitirles esa motivación a los alumnos a veces tan necesaria para decantarse por un ámbito u otro.
"Es verdad que tienes que tener ese deseo de ayudar a los demás para lanzarte a esta profesión", según ha señalado Rosa María Moliterni, enfermera del Hospital de Valdepeñas, "porque hay situaciones en las que tienes que tener mucha ineligencia emocional para saber sobrellevar ciertas situaciones".
También es vocacional la profesión de Policía Local, según ha apuntado Goyi, agente del Cuerpo de Policía Local de Valdepeñas. "Suele ser una profesión muy vocacional pero es verdad que también la eligen para tener una estabilidad y un buen trabajo y depende de las necesidades de cada uno, pero la vocación te ayuda a desarrollar un trabajo más efectivo", ha señalado. También su compañero Carlos ha incidido en esta idea señalando que "esta profesión fácil no es, siempre digo que el Policía no nace pero sí se va haciendo a lo largo de los años y aunque es de manera vocacional, hay momentos en los que lo pasas mal personalmente pero dar un servicio al ciudadano es muy agradable".
Sofía, por su parte, ha estudiado Lenguas Modernas en la UCLM y ahora está cursando un Máster en Educación. "Quiero transmitirles mi pasión por mi trabajo y comentarle a los alumnos de primera mano mi experiencia, que sepan las asignaturas que se trabajan en esta carrera, todas las salidas que pueden encontrar y llenarles de motivación que ahora mismo están un poco perdidos y venimos a quitarles esas dudas que tienen en mente", ha explicado.
Unas carreras relacionadas con los idiomas, como Traducción e Interpretación, que tienen muchas salidas en distintos ámbitos como el turístico o la enseñanza, como ha señalado Silvia, quien cursó Traducción e Interpretación.
Un amplio escaparate para ayudar a tomar esa decisión tan importante para el alumno que marcará el resto de su vida, no sólo laboral, sino también personal.