miércoles, 30 de abril de 2025, 11:30

Neurodiversos CLM conmemora este miércoles el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

|

020425 actividades neurodiversos dia concienciacion autismo01





La Asociación Neurodiversos C-LM, que tiene su sede en Valdepeñas, ofrece este mes un amplio programa de actividades que incluyen sensibilización sobre las neurodivergencias, una charla sobre adicciones, piscina, cine y una convivencia.


Además, conmemora hoy miércoles, 2 de abril, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, así como conmemoró el 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down o el 14 de marzo el Día Mundial de las Altas Capacidades.


Desde la asociación han abogado por concienciar sobre la neurodiversidad fomentando la inclusión y el respeto a la diversidad humana, para lo que, entre otras acciones, Neurodiversos está llevando a cabo charlas en centros educativos de Valdepeñas y de otras localidades cercanas, como hará este jueves en el IES Bernardo de Balbuena

También ha realizado este martes en Torre de Juan Abad, junto a María Rubio, la presentación del libro “Cuentos desde un Lucero”, cuyos beneficios la autora destina a la asociación, al igual que los beneficios obtenidos por la venta de otro de sus libros, “El accidente del camello real”.


El viernes, 4 de abril, Neurodiversos participará en la Marcha por la Inclusión, organizada por el Consejo Local de la Discapacidad y el Ayuntamiento de Valdepeñas.


El sábado, 5 de abril, habrá una nueva sesión de las actividades acuáticas realizadas para socios de la asociación gracias al Club de Waterpolo en la piscina cubierta del Complejo “Los Llanos”.


En la cafetería de este complejo deportivo, aprovechando que los peques están en la piscina, habrá una charla coloquio a las 11.00 horas titulada “¿Sabes con qué juegan tus hijos? Pornografía, juegos y otras adicciones en la red”, destinada a prevenir y detectar adicciones en la red. La psicóloga Begoña Sánchez, será la encargada de impartir esta charla en colaboración con Alberto.


El sábado por la tarde se celebrará una convivencia de familias y amigos de la asociación con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Tendrá lugar en el Parque Cervantes y habrá una yincana.


Para el domingo se ha programado una sesión de cine inclusivo, adaptado para personas con alta sensibilidad al ruido o necesidad de movimiento. Las películas que se pueden visionar son Wolfgang y Minecraft. La entrada con palomitas o gusanitos y agua tiene un precio de 5,50 euros, siendo de 3 euros para socios.


Para participar en estas actividades, algunas solo destinadas a socios y otras abiertas al público en general, es necesario rellenar los formularios realizados por la asociación.


Estas iniciativas se suman a otras celebradas recientemente como la Xtreme Race del Colegio Jesús Baeza o la donación de abonos a socios de Neurodiversos para ver al CD Valdepeñas.


Neurodiversos da las gracias a todas las entidades, asociaciones, colectivos, centros educativos y personas que están colaborando con esta asociación y están abiertas a fomentar la inclusión y ha adelantado que hay previstas más actividades de las que se informará próximamente.


Agradece también al Ayuntamiento de Valdepeñas que este miércoles vaya iluminar las letras corpóreas de la ciudad de diferentes colores en alusión al infinito multicolor que simboliza el autismo.


Ha destacado que el símbolo del autismo aceptado por la comunidad autista es el infinito multicolor o dorado, en lugar del color azul o el rompecabezas que han venido utilizándose, ya que estos últimos no se simbolizan correctamente al autismo al provenir de conceptos erróneos sobre este o de asociaciones que no respetan los derechos de las personas autistas.


Carta de una niña autista


Como ejemplo de cómo una niña autista se siente en el colegio y cómo actúa ante determinadas situaciones para que sus compañeros la comprendan un poco mejor, Neurodiversos ha facilitado esta carta de una niña autista dirigida a los padres de sus compañeros para que se la lean a sus hijos, que no representa a todos los niños autistas, ya que hay una gran diversidad dentro del espectro, pero si a un gran número de niños autistas.

“Hola Chic@s!!!

Quiero deciros algo, pero no suelo encontrar las palabras y es por ello que hoy, Día de sensibilización del Autismo, quería deciros algo con la ayuda de quien os lo lee:

Veo que intentáis jugar conmigo. Veo que me llamáis y saludáis. Veo que queréis que baje al recreo. Y quiero que sepáis que os veo, aunque no siempre pueda miraros a los ojos, porque me cuesta un montón.

A veces el patio es demasiado ruidoso y me asusta. Hay gritos, muchos niños corriendo, muchas cosas que cambian rápido… y mi cabeza se llena de ruido. Por eso me quedo con mi iPad o con mis muñecos. Ellos siempre son iguales y me hacen sentir segura.

A veces grito o me voy corriendo. No es porque esté enfadada con vosotros. Es porque algo me pone nerviosa o porque no sé cómo decir lo que siento.

Sé que a veces os parece raro. Sé que a veces queréis que haga cosas que no puedo hacer. Pero también sé que estáis ahí.

Gracias por no dejar de intentarlo. Gracias por esperarme. Gracias por no enfadaros cuando no contesto. Gracias por seguir siendo mis amigos, aunque yo no siempre sepa cómo ser vuestra amiga.

No siempre puedo decirlo, pero os quiero y os necesito”.