miércoles, 30 de abril de 2025, 12:08

Caminero: "Tenemos ilusión por pasar este año, incluida la Semana Santa, porque para nosotros es un año muy bonito"

|

260325 VA JESUS CAMINERO HERMANO MAYOR MISERICORDIA Y PALMA



La Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma está viviendo un año especial con motivo del 300 aniversario de su titular, María Santísima de la Palma, y de su Coronación Canónica. Es por ello que esta Semana Santa también será especial. Un Jueves Santo más recorrerán las calles de Valdepeñas con pequeñas variaciones en cuanto a recorrido y acompañamiento musical. De todo ello hablamos con su  hermano mayor, Jesús Caminero.


¿Cómo se presenta esta Semana Santa para vuestra hermandad?


Es un año especial para la hermandad por el 300 aniversario de nuestra titular. Queremos darle relevancia a todas las actividades y todos los cultos que realicemos y, desde ese punto de vista, también supondrá la Estación de Penitencia un acontecimiento importante.


¿Hay alguna novedad?


En cuanto a estrenos, continuamos con lo del año pasado porque tenemos un año cargado de acontecimientos y no podemos invertir en nada más.


¿El recorrido tendrá alguna variación?


Sí, hay un pequeño cambio. A la hora del regreso, en vez de bajar por calle Balbuena, bajaremos por calle Escuelas. Después de visitar la capilla de Salesianas, bajaremos por calle Castellanos y el regreso lo haremos por la calle Escuelas.


¿Y en cuanto a acompañamiento musical?


Hay una pequeña novedad. Hasta ahora, con el paso de Cristo iban el trío de capilla y la coral Maestro Ibáñez. Pero este año hemos decidido que el trío de capilla vaya en la Cruz de Guía abriendo el cortejo. La coral acompañará al Cristo y la agrupación musical Maestro Ibáñez acompañará a la Virgen de la Palma.


¿Cómo es vuestro cartel?


Lo presentamos coincidiendo con el X Pregón de Hermandad, que corrió a cargo de Gema Soriano, hermana con bastante antigüedad en la hermandad. Y fue muy emotivo por las características especiales que ha tenido ella este último año con uno de sus familiares. Considero que fue bastante sencillo y muy bueno a la vez, muy lacrimoso. En cuanto al cartel, es una foto de Sergio Alcázar que muestra un primer plano del Cristo, que se tomó en la iglesia de nuestra parroquia en un reportaje fotográfico que se le hizo.


En cuanto a costaleros y número de hermanos, ¿se ha incrementado en el último año?


Lo que hemos conseguido es frenar la decadencia de hermanos. Rondamos actualmente los 340. Hay un pequeño incremento porque siempre nos hemos movido en torno a los 300 y poco a poco se va afianzando este número de 330-340. En cuanto a costaleros, los dos pasos van 'calzados', no tenemos problemas, han podido hacer los ensayos correctamente y ya a esperar que el día 17 el tiempo nos respete y podamos salir.


En cuanto a los actos extraordinarios que estáis teniendo, habéis tenido recientemente la Misa Pontifical con el cardenal Rouco Varela. ¿Qué ha significado para la hermandad contar con él?


Es algo muy importante. Queríamos darle cierta relevancia, no sólo con la presencia de un cardenal, que también, porque para nosotros ya es la segunda vez que en los cultos de la hermandad vamos a tener la presencia de un cardenal. En el año 2016 el Pontifical del Cristo por el Año Jubilar del 300 aniversario de la hermandad también estuvo el cardenal Amigo. Y en este caso va a ser Rouco Varela, que ha respondido positivamente a nuestro ofrecimiento y es una muy buena manera de culminar los cultos ordinarios de la Virgen de la Palma. Quisiéramos mantener para todos los cultos que haya un nivel alto por lo que pueden decirnos este tipo de personas que llevan tantos años dentro de la Iglesia.


¿Qué mensaje darías para vivir esta Semana Santa?


Ilusión. Nosotros tenemos ilusión de pasar este año, que es muy bonito. No quiere decir que la Semana Santa la dejemos a un lado, sigue formando parte del año, pero tenemos ilusión por el conjunto. Esperemos que una vez que pase la Semana Santa, podamos informar de una manera definitiva de algunas cosas que tenemos todavía pendientes de confirmar. 


¿Cuál será la siguiente actividad después de Semana Santa?


La siguiente actividad será la salida de la Virgen de la Palma que va a visitar el cementerio municipal de Valdepeñas. Es una ilusión que teníamos desde hace mucho tiempo. Lo estamos preparando conjuntamente con el barrio de Santa María Magdelena porque desde aquí hay mucha distancia y posiblemente habrá que hacerlo en varias fases, tanto la ida como el regreso. Será el último fin de semana de mayo, aprovechando el día festivo de Castilla-La Mancha.