jueves, 1 de mayo de 2025, 09:06

El Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas organiza la III Xtreme Race Solidaria “Soy capaz”

|

240325 xtreme race colegio jesus baeza neurodiversos1



El Colegio Jesús Baeza de Valdepeñas acogerá este viernes, 28 de marzo en su pabellón deportivo la III Xtreme Race Solidaria “Soy capaz”.


La yincana solidaria estará dirigida por la mañana a los alumnos del centro, que asistirán con sus tutores, y por la tarde, de 17:00 a 19:00 horas, a toda familia interesada en asistir, tanto del propio colegio como de otros centros educativos de la localidad. En este caso, es necesario apuntarse a través de un formulario que facilitan los centros educativos.


El dinero recaudado a través de un sobre que se dará a los participantes para que introduzcan el donativo que consideren oportuno, tanto por la mañana como por la tarde, se destinará a Neurodiversos Castilla-La Mancha, asociación de familias de personas con necesidades especiales y personas que apuestan por la inclusión, creada para mejorar la calidad de vida de este colectivo y sensibilizar a la sociedad sobre las neurodivergencias, que tiene su sede en Valdepeñas.


Entre sus integrantes hay personas autistas, personas con altas capacidades y altas sensibilidades, con TDAH, Síndrome de Down, con otras discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales y personas neurotípicas.


Se puede participar en esta yincana solidaria de manera individual o en grupo, siempre que haya un adulto responsable por grupo.


Por la mañana se dará un desayuno saludable a los alumnos asistentes gracias a la AMPA, que también colaborará en las estaciones de la yincana junto a Neurodiversos.


La organización anima a los ciudadanos a acudir y pasárselo bien. “La diversión está asegurada”.


La Sociedad Cooperativa Olivarera de Valdepeñas (Colival) patrocina esta iniciativa de deporte en familia.


¿Eres capaz de?


Desde el Colegio Jesús Baeza han explicado que “¿Eres capaz de? es la pregunta con la que muchas veces queremos motivar a nuestro alumnado para que saque ese extra para enfrentarse al reto al que le proponemos, sea del tipo que sea, y, normalmente, la respuesta suele ser positiva, un niño o una niña motivados encarando un problema de Matemáticas, encontrando el sinónimo adecuado en Lengua o nombrando la clasificación de los animales en función de lo que comen.


En Educación Física también lo usamos constantemente, y funciona, claro que funciona. Pero solemos ir un paso más allá y cuando algún alumno o alumna no consigue ser capaz, siempre buscamos que el reto no se quede ahí y que los compañeros y compañeras ayuden en la medida de lo posible para que, donde no es capaz hoy, sea capaz mañana gracias a descubrir un nuevo camino por el que llegar al objetivo final.


Y eso es lo que proponemos este curso, que nos demuestren de lo que son capaces. Para eso, en lugar de un circuito motor gigante con actividades de diferente dificultad que realizaban de manera seriada y consecutiva, proponemos realizar una yincana de retos que deben superar en equipo. Anotarán los retos superados y buscarán lograr el pleno de actividades con su tarjeta de logros”.


“Los retos son cooperativos, donde el talento, la capacidad de cada integrante del equipo cuenta, donde no llega el uno, llega la otra, ayudando, animando y logrando superar los ejercicios entre todos. Que descubran que juntos, en equipo, nada ni nadie los podrá parar”.


Las pruebas


Así la Xtreme Race del Colegio Jesús Baeza consistirá en una yincana de habilidades con una serie de retos que los diferentes grupos deben conseguir superar. Tendrán un orden asignado y portarán una tarjeta donde registrar sus logros.

Se establecerá un tiempo determinado para realizar cada prueba y dinamizar más y mejor la actividad.

Se trata de una actividad no competitiva, con un alto componente de trabajo en equipo, compañerismo y que contará con algunas pruebas que no se podrán superar si no es cooperando con los compañeros, con lo que se fomenta en todo momento el que se animen unos a otros, que se ayuden y que colaboren por lograr el objetivo principal, esforzarse y terminar la carrera con una sonrisa.

Entre las pruebas hay un circuito motriz, el aro loco, cruzar una barra de equilibrio, tiro con el balón, cruzar el pabellón sin tocar el suelo, la comba, fitball, cruzar por un banco, tirar a la diana, globos o escalada.

Cada prueba tendrá un cartel adaptado con pictogramas de Arasaac para que el alumnado sepa de qué va la actividad.


Colaboración


El Colegio Jesús Baeza y Neurodiversos C-LM ya han colaborado juntos en diversas ocasiones, como la Xtreme Race del pasado curso, el mercadillo solidario navideño, etc. Desde el centro señalan que Neurodiversos es “una asociación ejemplar, que en poco más de dos años de vida no ha dejado de enriquecer la vida social y cultural de nuestro municipio con multitud de propuestas, cursos, excursiones, convivencias y actividades de todo tipo con el fin de dar visibilidad a las personas con necesidades especiales y que sus socios atesoren momentos de esparcimiento, aprendizaje y disfrute en convivencia y buen ambiente”.

Dos integrantes de la junta directiva de Neurodiversos, Raquel Díaz y Almudena Serrano, participaron en el podcast de recreos inclusivos del colegio “La puerta azul” para hablar de la asociación.

En cuanto a la Xtreme Race, desde el colegio apunta que, “al ser una actividad solidaria, buscamos realizar la mayor recaudación posible para ayudar a esta asociación a cumplir sus objetivos y que sientan que todo lo bueno que están haciendo por nuestra localidad puede serles devuelto. Para ello, se entregará a todo el alumnado del centro un sobre los días de antes para que cada familia traiga el donativo que crea conveniente”, así como los asistente de la tarde también podrán hacer su donativo.


260325 podcast colegio jesus baeza neurodiversos1