miércoles, 30 de abril de 2025, 12:09

Abellán: "Que vivan la Semana Santa no sólo en la calle, sino también en los templos porque el año pasado, aunque llovió, Semana Santa hubo"

|

250325 VA JUAN ANTONIO ABELLAN HERMANO MAYOR HERMANDAD ESPERANZA MACARENA



La Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena y Nuestro Padre Jesús Cautivo espera la Semana Santa mirando al cielo ya que el año pasado la lluvia les impidió celebrar su Estación de Penitencia de Miércoles Santo. Es por ello que, de poder salir este año, cuentan con varios estrenos que ya estaban listos el año pasado y otros más que se han sumado este año como una saya bordada en oro y una corona para la Virgen. Además, han notado un aumento de costaleros tanto en la cuadrilla de hombres como en la de mujeres. De todo ello hablamos con su hermano mayor, Juan Antonio Abellán.


¿Cómo se presenta esta Semana Santa para vuestra hermandad?


Con muchos nervios y expectativas, pendientes del tiempo también después de la Semana Santa de 2024 que no pudimos realizar nuestra Estación de Penitencia por la lluvia. Y con muchísimo trabajo de todo un año que tiene su culmen este Miércoles Santo.


¿Tenéis alguna novedad para este año?


Sí. Aparte de todo lo que no pudimos estrenar el año pasado como el paso del Cautivo y los respiraderos de la Macarena, este año, si finalmente salimos a la calle, la Virgen estrenará una saya bordada en oro que le ha donado su grupo de camareras y una corona nueva que, con motivo del año pasado que fue su 30 aniversario y este año el Año Jubilar, decidimos encargarle una corona que le va a ser donada por parte de un extenso grupo de hermanos.


¿El recorrido es el mismo que siempre?


Sí. Saldremos de la nave guardapasos a las 21:00 horas, bajaremos hasta la Asunción y finalizaremos a la 1:30 horas.


¿Se ha incrementado este año el número de costaleros y hermanos?


Sí. De momento, estamos haciendo el recuento de número de nazarenos y hermanos, pero de costaleros hemos notado un aumento tanto en la cuadrilla de hombres del Cautivo y de la Macarena como de la cuadrilla de mujeres del Coronado de Espinas.


¿A qué crees que se debe?


No lo sabemos, que la gente se anima, que unos años tiene más ganas que otros, pero es una grata alegría para la hermandad saber que tenemos el respaldo de mucha gente.


¿Cómo es vuestro cartel?


Muestra el perfil de la Macarena con un fondo en negro y un cirio en uno de sus márgenes. Como estamos en el Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza queremos que en ese cirio vayan recogidas todas nuestras súplicas e intenciones. Además, es una imagen de la Virgen que no solemos ver normalmente, porque es de perfil y la solemos ver en su paso. Ella está de perfil y hay un cirio alumbrándole la cara. La fotografía la hizo Edu Romero durante los Cultos de diciembre de 2024.


¿Habéis organizado más actividades?


Sí, en unos días tenemos un viaje a Madrid aparte del taller de costura que tenemos en la hermandad haciéndole las túnicas nuevas a los acólitos. Siempre estamos intentando innovar y haciendo cosas nuevas.


¿Qué mensaje darías de cara a esta Semana Santa?


Que vivamos la Semana Santa no sólo en la calle, sino que la vivamos también dentro de los templos porque el año pasado, aunque llovió, Semana Santa hubo. Y respecto a la gente que sea más cofrade, que apoyen a las cofradías en cualquier papel que les toque, de costalero, costalera, mujer de mantilla, acólitos... Que apoyen a las cofradías de Semana Santa de Valdepeñas y en especial a la nuestra, a la del barrio del Lucero.