La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza cuenta ya las horas para que llegue Viernes Santo para ver si este año la lluvia no hace acto de presencia y les permite recorrer las calles de Valdepeñas. Algo que no ocurrió el pasado año, cuando la lluvia fue la protagonista. Mientras tanto, ultiman los preparativos con ese paso de misterio de Jesús Caído y las dos nuevas tallas estrenadas el año pasado, que se han podido disfrutar en el nuevo oratorio de su Casa de Hermandad. De todo ello hablamos con su hermano mayor, David Sánchez-Migallón.
¿Cómo se presenta este año la Semana Santa para vuestra cofradía?
Se presenta muy ilusionante. Hemos visto que se ha incrementado el número de nazarenos y de hermanos y la esperamos con mucha ilusión, ya que el año pasado no pudimos salir. Esperamos que este año, dentro de la situación meteorológica que hay ahora mismo, nos deje disfrutarla, ya que vemos que la situación se puede alargar al mes de abril.
¿Tenéis alguna novedad?
La última novedad ha sido el nuevo oratorio que hemos hecho en la Casa de Hermandad a través de una inversión que ha hecho la hermandad para tener las imágenes nuevas que se estrenaron el año pasado. No llegaron a salir pero se dieron a conocer y tuvieron mucha aceptación. Dignamente, hemos querido tenerlas en la Casa de Hermandad para que pueda venir la gente a verlas en un pequeño oratorio.
¿Y en cuanto a la procesión hay alguna novedad?
El recorrido será el mismo pero tenemos cambio de acompañamiento musical ya que contaremos con la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Cazorla (Jaén). Creemos que estarán a la altura del Viernes Santo y tenemos la confianza de que pueda salir todo bien.
¿Cómo es el cartel de vuestra Estación de Penitencia?
Es una fotografía de Sergio Alcázar del paso de Jesús Caído dentro de la Iglesia de la Asunción el Viernes Santo del año pasado. Es el misterio al conjunto con las dos imágenes nuevas y de fondo se ve la bóveda de la Asunción.
¿Habrá presencia militar en la Estación de Penitencia?
Sí, eso en ningún momento lo descartamos porque es una vinculación que lleva con nosotros muchísimos años y mientras yo esté al frente seguirán los militares. Particularmente, es algo que a mí me gusta y es una idiosincrasia que tiene la hermandad y viene mucha gente precisamente a verlos. Sólo hay que ver que el año pasado estaba lloviendo a mares y en la Iglesia no cabía un alfiler.
¿A qué crees que se debe el aumento de costaleros y hermanos?
En cuanto a costaleros ha llegado a medio centenar la cuadrilla. Las razones no las sabemos, si porque es la Estación de Penitencia de Mediodía, pero nos ha sorprendido. También se ha incrementado el número de nazarenos, han venido muchos niños. Yo creo que es porque estamos haciendo las cosas bien y la gente se anima a participar porque les gusta lo que hacemos.
¿Qué mensaje darías para vivir esta Semana Santa?
Que la disfrutemos, que cada uno en su interior la vivamos como mejor sabemos hacerlo. Que los que estamos al frente de las hermandades transmitamos lo que mejor sabemos hacer, que es sacar una catequesis a la calle. Y que disfrutemos y que el tiempo nos respete.