domingo, 4 de mayo de 2025, 23:15

León: "La idea de una Semana Santa grande y bonita en Valdepeñas es que la gente salga a ver las procesiones y visite los templos"

|

220325 VA ANTONIO LEON HERMANO MAYOR HERMANDAD JESUS ORANDO EN EL HUERTO



La Hermandad de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Amargura saldrá a la calle el próximo Jueves Santo con su Estación de Penitencia a la que precederá, como cada año, el tradicional acto del Prendimiento, que cada vez atrae a mayor número de personas en torno a la Plaza de España. Sin grandes novedades importantes, esta hermandad afronta la Semana Santa con la idea de cumplir uno de sus objetivos, mostrar sus pasos en una catequesis plástica. De todo ello hablamos con su hermano mayor, Antonio León.


¿Cómo se presenta la Semana Santa para vuestra hermandad?


Bien, lo que queremos es consolidar todo lo que tenemos. No es un año de grandes estrenos. Es cierto que María Santísima de la Amargura va a tener nuevo ajuar porque hay donaciones que han hecho varios hermanos. Por lo demás, vamos a consolidar lo que tenemos, como la banda de tambores de los niños, la guardia romana del Prendimiento y, sobre todo, que el año pasado se deslució por la lluvia, el nuevo paso de costal que estrenamos el año pasado.


¿En la procesión hay alguna novedad?


Volvemos a repetir el recorrido que estrenamos el año pasado. Una vez que bajamos por calle Cervantes ya no llegamos por calle Unión hasta San Marcos, sino que bajamos toda la calle Cervantes hasta la calle Seis de Junio. Por lo demás, todo es igual.


¿Hay alguna novedad en el acto del Prendimiento?


Lo haremos a las ocho de la tarde, como cada año, que es cuando, según la tradición los apóstoles dan el golpe en la puerta de la iglesia y ya sale la cruz de guía y el Prendimiento con el paso del Beso de Judas, donde se desarrolla toda esta escena de la Pasión.


Cada año este acto se va consolidando y atrae a mucha gente a la Plaza de España...


Es lo que pretendemos. El año pasado, como aún no había cambiado la hora, salimos de noche. Pero quizás lo bonito de nuestra Estación de Penitencia es que salimos por la tarde, cuando todavía incide el sol en la Plaza, y nuestros pasos se pueden ver con luz solar y luego de noche. Esperamos que la gente se concentre en la Plaza para ver el Prendimiento y luego la procesión pero no sólo la nuestra. La idea de una Semana Santa grande y bonita en Valdepeñas es en la que todos rememos en la misma dirección y que la gente vaya a las procesiones y visite los templos. Es el objetivo que perseguimos todos.


¿Cómo es vuestro cartel?


Es una fotografía de nuestra titular, un cartel mariano.


¿Qué otros actos habéis celebrado en torno a la Semana Santa?


Tuvimos el día 22 la charla Getsemaní a cargo del imaginero Juan José Sevilla. Los días 27, 28 y 29 hicimos el triduo y el día 29 presentamos el cartel y nombramos Cofrade Honorífico a la familia Gómez Caminero.


¿Qué mensaje transmitirías para vivir esta Semana Santa?


Un mensaje para que la gente salga a la calle y que vayan a los templos, que es donde realmente está el Señor. Y la gente que participa del folclore, de la tradición, que aprovechen esta Semana Santa para aglutinarlo todo y hacer unos días festivos tanto en lo humano como en lo divino. Lo que las hermandades queremos es que la gente salga a la calle, que vean las procesiones y logremos uno de los objetivos de la Semana Santa, que es la catequesis plástica de mostrar nuestros pasos.