La Asociación de Enología de Castilla-La Mancha ha celebrado este viernes el Día del Enólogo en Valdepeñas. Un acto anual en el que han entregado los galardones de Enólogos Honoríficos a profesionales del sector vitivinícola de la región y que ha contado con la asistencia del alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, quien ha sido reconocido como Enólogo Honorífico.
De esta forma, el consejero del Gobierno regional ha puesto en valor la importancia del sector del vino en Castilla-La Mancha, el cual representa el 5% del Producto Interior Bruto. Así, se trata de la región con mayor número de denominaciones de origen vínicas de Europa, con un total de 25, tras sumarse este jueves una nueva, la Río Negro, en Guadalajara, el viñedo más septentrional de Castilla-La Mancha. "Son diez denominaciones de origen, catorce vinos de pago y una indicación geográfica protegida que los abraza a todos para poner ese contexto de calidad que todos ellos, bajo el paraguas de Campo y Alma, ponen de manifiesto la grandeza de un sector para nuestra región", según ha indicado Martínez Lizán.
Además, el consejero ha afirmado la intención del Gobierno regional de seguir trabajando "para conseguir más valor añadido en esa hoja de ruta que el Gobierno tiene marcada en el vino embotellado y de calidad; la calidad la tenemos y tenemos que seguir avanzando en el embotellado y en las exportaciones que ponen de manifiesto el grandísimo trabajo que se ha venido realizando por parte de todos, desde agricultores a bodegas pasando por los enólogos, que hacen un trabajo encomiable e identifican a Castilla-La Mancha en una parte identitaria de la región en la cultura del vino".
Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha puesto en valor la labor del enólogo en la cadena vitivinícola. "Cuando tuve el honor de presidir el Consejo Regulador de la DO Valdepeñas aprendí muchas cosas pero una fundamental, que la profesión de enólogo es como Hacienda, que todos sabemos que existe pero no la ponemos en valor y yo descubrí que, si no hay materia prima, no hay nada, pero que los vinos buenos hoy dependen de un enólogo", ha señalado.
Por último, el presidente de la Asociación de Enología de Castilla-La Mancha, el valdepeñero Alfonso García Cámara, ha destacado las tres empresas y personalidades a las que la asociación ha reconocido en este Día del Enólogo, como es el caso del consejero de Agricultura, de quien ha dicho que "tenemos el honor de tener un consejero tecnócrata porque él es agricultor".
Además, se ha reconocido a José Carrasco Serrano como enólogo con una carrera profesional significativa, y a Parcitank SA como empresa del sector vitivinícola que es un ejemplo por su trayectoria.