miércoles, 30 de abril de 2025, 09:02

"Con 'El Circo Encantado' convertimos el terror en humor para que todo el mundo se deshaga de sus propias telarañas"

|

G45A4537



Valdepeñas acoge del 28 al 31 de marzo el espectáculo 'El Circo Encantado', de los Hermanos Rossi. Un espectáculo familiar, donde se han cuidado todos los detalles de escenografía, infraestructuras, efectos visuales, artísticos y de artistas y actores. Todo ello para conseguir un espectáculo de primer nivel, reconocido con diversos premios, y con el que se transmite un mensaje a grandes y pequeños. Fraguado en plena pandemia, el mensaje es el del humor, el de disfrutar de la vida, de los amigos y de la familia, que al final es lo que realmente importa. De todo ello hablamos en esta entrevista con Claudia Rossi, sexta generación del circo de los Hermanos Rossi; con Pau Sarraute, payaso que interpreta a Paute; y con Sonia Miranda, directora artística.


Claudia, ¿cuánto tiempo lleva en escena el espectáculo de 'El Circo Encantado'?


Claudia Rossi: Llevamos cinco años con él. Se estrenó justo cuando terminó la pandemia. 


¿Qué es 'El Circo Encantado'?


Es un espectáculo original. Combina el miedo para niños, es decir, no da miedo, y una moraleja a través de una historia que se cuenta sobre el escenario. Es un aprendizaje que se transmite a los más pequeños, no sólo es un espectáculo visual.


¿Qué mensaje intenta transmitir?


Que no debemos juzgar a las personas sin conocerlas. Y luego encierra más mensajes especialmente dirigidos a los niños, que absorben todo rápido.


Eres la sexta generación del circo de los Hermanos Rossi. ¿Qué supone para ti pertenecer a esta saga?


Soy la sexta generación pero ya tenemos la séptima también, así que esto parece que va para largo. Para mí es mi vida porque mis raíces están aquí. He tenido ocasión de salir del núcleo circense pero siempre he vuelto. Es algo que te atrapa y no te gusta salir de aquí. Y luego hay gente de fuera del núcleo circense y se ha sentido tan feliz de estar aquí que se han quedado y llevan muchos años. Es mágico el sentimiento que te provoca de querer estar aquí.


Cuando pensamos en el circo a todos se nos viene a la cabeza la figura de los payasos. Supongo que el circo de ahora no es el de hace 40 años. ¿Cómo ha evolucionado?


Sí, claro que ha evolucionado. De hecho, los payasos de nuestro espectáculo improvisan bastante, hacen chistes de actualidad, con personajes que estén de moda... Y el espectáculo en sí mezcla actos teatrales, música en directo y eso quizás no se veía tanto anteriormente. Todo va enlazado. Al contar una historia desde el principio al final, te va atrapando. Tiene un principio, un nudo y un desenlace, que es lo que lo diferencia del circo de antes.


Pau, ¿qué historia nos cuenta 'El Circo Encantado'?


Pau Sarraute: Cuenta el viaje de dos payasos con una niña donde tienen un percance con el vehículo y aterrizan en la mansión de Doña Terrorífica, que es una bruja que vive de comer la energía de los niños. Invita a quedarse esa noche a los payasos con la niña para apoderarse de la niña y echar a los payasos a la mañana siguiente. Y para saber el final hay que esperar a ver el espectáculo. Además, entre escena y escena hay números de circo.


¿Qué significa para ti formar parte del elenco?


Yo llevo catorce años con esta familia. Para mí como artista de circo a nivel personal estoy enamorado de vivir mi vida en el circo. Y como artista para mí es un lujo poder cada semana hacer reír y disfrutar a niños y adultos allá por donde vamos. Es maravilloso hacer reír a la gente. Me siento afortunado. Y que dure el tiempo que haga falta.


¿Quién es tu personaje?


Interpreto a Paute que, junto a Capitano, son una pareja de payasos un poco excéntricos, muy habladores y divertidos. Son como dos niños que juegan el uno con el otro a ver quién la hace más gorda. Mi personaje es el serio, el que mantiene la cordura, pero al final está casi más loco que el otro.


Sonia, ¿qué elementos tiene 'El Circo Encantado' para atrapar al espectador?


Sonia Miranda: Es un circo del siglo XXI, es decir, todos los elementos que lo conforman están muy pensados y equilibrados para que haya público tanto de adultos como de niños. Tiene una sinopsis muy interesante porque mezcla el terror y el humor. A todos nos interesa y tenemos ese 'morbillo' con el terror. Cuando yo voy al cine siempre veo que las colas de público son más largas en las películas de terror y nosotros pensamos qué podíamos hacer con eso y pensamos en reinventarlo, darle la vuelta, hacer que el terror se convierta en humor, para deshacernos de nuestras propias telarañas. Incluso, hicimos refranes con un sentido pedagógico para los niños, que los dice una pitonisa francesa sobre el escenario, para que se deshagan de sus propios miedos. Sobre todo, pensando en todas las desgracias que hemos pasado, hemos pasado una DANA, en su día pasamos un Covid... ¿Cómo deshacernos de esos miedos? ¿Cómo pasar dos horas extraordinarias en las que no haya nada que te perturbe y franquear esas puertas de 'El Circo Encantado' y que todo sea un mundo onírico? 


En realidad tenemos varios factores, que hemos creado todo con muchísimo cariño para que todo el mundo se deshaga de sus propias telarañas, que hemos querido hacer un circo realmente moderno del siglo XXI donde todos los elementos de infraestructuras, puesta en escena y artistas sea de primer nivel, y que siempre que cuando uno hace algo lo tiene que hacer con sentimiento. Y esto se fraguó en época de pandemia y el sentimiento que queremos dejar en la gente es el del humor, de pasárselo bien, con familia y con amigos, que eso es lo que se van a llevar de esta vida, el humor.


Y estáis haciendo una gira por toda España. ¿Cómo está siendo la acogida por parte del público?


Sí, hemos hecho recientemente una gira por Andalucía, ahora estamos por la provincia de Ciudad Real, y la verdad es que el público está respondiendo muy bien. Creo que cuando hay nivel, cuando hay un espectáculo de categoría, porque hay que recordar que tenemos a Doña Terrorífica que ganó el Premio Bellas Artes, cuando hay nivel en todos los sentidos, la gente acude, el boca a boca es lo que funciona. Cuando uno hace las cosas con criterio, con cariño y con toda la pasión del mundo, al final se ve reflejado y repercute en el espectáculo. Lo que más me entusiasma es ver que incluso la última semana que estamos en algún sitio suele haber más gente que las primeras y eso significa que esto gusta.


¿Por qué no nos podemos perder 'El Circo Encantado' en Valdepeñas?


Principalmente porque es un espectáculo en el que se lo van a pasar divinamente. Todo el mundo concibe un circo para divertirse y tenemos cómicos de primer nivel. Que no desaprovechen esta oportunidad de tener un circo de primer nivel en Valdepeñas. Vamos a estar sólo una semana así que no dejen pasar la oportunidad de pasarlo bien con familiares, amigos, con las personas que realmente quieran y puedan estar a gusto.


¿Dónde podemos comprar las entradas?


Se pueden comprar ya en nuestra web, www.elcircoencantado.es , también a través de Atrápalo y en otras plataformas. En taquilla siempre estamos dos horas antes del inicio del espectáculo y los sábados desde las 10:30 horas.


G45A4633

G45A4696

G45A4545

Sceneinlove 19

PedroRuiz 4018

TERRORIFICA 01

G45A4620