El Ayuntamiento de Valdepeñas ha presentado cuatro proyectos a la nueva convocatoria de fondos europeos Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). Unos proyectos, integrados en un Plan de Acción Integrado bajo el título de 'Valdepeñas Renacer Urbano', que suman una inversión de 15 millones de euros, cofinanciados al 80% por Fondos Europeos de Desarrollo Regional y en un 15% por el Ayuntamiento de Valdepeñas.
"Con estos proyectos cumplimos con las exigencias de la Unión Europea para entrar en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local gracias a cumplir los objetivos que se persiguen y es que sean proyectos digitales, verdes, sociales y culturales", según ha señalado la concejala de Desarrollo Empresarial, Julia Cejudo.
El primer proyecto consiste en la rehabilitación de la Casa de los Vasco y cuenta con un presupuesto de 5.350.000 euros. "Conlleva la creación de una zona verde en su interior, convertir las cuevas en visitables y la creación de un museo arqueológico" para albergar las piezas halladas durante 40 años de excavación en el Cerro de las Cabezas, según ha señalado el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado.
El segundo proyecto es el acondicionamiento hidráulico y renaturalización del arroyo Cañada Romero, que guarda relación con el Plan de Tormentas y cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de euros. Consiste en la creación de zonas verdes desde la calle Toledo, una zona de ocio y recreo en la ronda norte, la captación y desagüe de aguas pluviales para reducir el riesgo de inundaciones y el reforzamiento de la capacidad de la red de saneamiento.
El tercer proyecto es el cubrimiento del Canal de la Veguilla entre la calle Norte y la calle Quito, que cuenta con un presupuesto de 2.550.000 euros y conlleva la creación de zonas verdes, el aumento de la capacidad de evacuación del Canal y la eliminación de barreras arquitectónicas además de la creación de pasos de peatones inteligentes, alarmas y señalización del nivel del agua y cursos de formación.
El cuarto proyecto es la Smart City, que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros y consiste en la creación de un portal de datos abierto, pasos de cebra inteligentes y cámaras de control de tráfico y de seguridad.
El Ayuntamiento tendrá que esperar hasta septiembre para saber si Valdepeñas es beneficiario de estos fondos y, de ser así, los proyectos se podrán ejecutar hasta el año 2029.