sábado, 3 de mayo de 2025, 05:55

Potenciar el paisaje de secano como modelo de turismo sostenible, objetivo de las jornadas del proyecto Secanos Vivos celebradas en Valdepeñas

|

150325 VA SECANOS VIVOS



La Sociedad Española de Ornitología (SEO – Birdlife) ha celebrado este sábado una jornada técnica en el contexto del proyecto ‘Secanos Vivos’, denominada “Cultura y Paisaje del Secano: Turismo Sostenible como Motor de Conservación”, en el Museo del Vino de Valdepeñas. Una iniciativa dirigida a profesionales, estudiantes, miembros de asociaciones y colectivos, así como a público general interesado en el turismo sostenible y en los elementos que componen la cultura de las ‘tierras de secano’.


Su objetivo ha sido el de la puesta en valor de los elementos culturales, etnográficos e identitarios de las tierras de secano, como elementos de una oferta turística sostenible, tal y como ha destacado Jesús Pinilla, coordinador del proyecto Secanos Vivos, quien ha indicado que "se trata de poner en valor el turismo ligado a los ambientes de secano como un recurso indispensable para la conservación de la biodiversidad, la sociedad y el mundo rural".


En esta idea ha incidido el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, quuien ha dado las gracias a SEO Birdlife por haberse fijado en Valdepeñas para hacer estas jornadas "en las que queremos presentar el modelo de turismo sostenible que se desarrolla en Valdepeñas a través de su principal parquete turístico como son las Rutas del Vino".


En este sentido, el proyecto que desarrolla la entidad tiene por objeto transformar el actual modelo de producción agraria de secano de cereal y vid, en riesgo de desaparición por su escasa rentabilidad, en un modelo que aporte un valor añadido a estos productos a través del aumento de la biodiversidad y resiliencia climática, en el que encaja el turismo sostenible como un elemento más que contribuya a la fijación de población en el medio rural y genere valor en estos territorios.


De esta forma, Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO Birdlife, ha señalado que la idea "es poner en valor el mundo rural, el campo, porque llevamos sembrando naturaleza desde hace 70 años y hay unos ambientes que debemos lanzar y potenciar su economía como son los cultivos, paisajes y ambientes de secano y revitalizar toda la economía asociada a estos ambientes como son el turismo, los productos de calidad y debemos conectar por obligación al productor con el consumidor".


La jornada ha contado con la intervención de expertos, profesionales del sector turístico, así como miembros de asociaciones y representantes de la administración, y ha estado compuesta por intervenciones expositivas, un panel de expertos, experiencias de enoturismo y gastronomía, así como un foro de diálogo estructurado, entre las personas participantes.


Esta actividad cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, y no tiene coste para las personas participantes.