miércoles, 30 de abril de 2025, 19:15

La villa romana de El Peral y su bodega, objeto de la nueva conferencia de Los Jueves de Orisos con la Historia y el Vino

|

060325 VA CONFERENCIA ORISOS



'El mundo rural romano en la comarca de Valdepeñas: la villa romana de El Peral y su bodega' es el título de la conferencia impartida este jueves en la UNED dentro del ciclo de Los Jueves de Orisos con la Historia y con el Vino. Conferencia que ha corrido a cargo de Tomás Torres y Domingo Fernández, codirectores de la excavación que viene realizando en el yacimiento de El Peral, quienes han puesto de relieve que en Valdepeñas contamos con un yacimiento arqueológico que ya es un referente para el análisis y estudio de las producciones vitivinícolas en Hispania. 


"Queremos poner de relieve el vino en el mundo romano y más concretamente en la bodega de la villa romana de El Peral, ya que se trata de poner en evidencia su importancia para el estudio de la zona en época romana; queremos acercar a la gente al mundo romano, al consumo de vino en aquella época y desstacar la importancia del yacimiento que va a tener en el futuro para contextualizar el mundo romano en la submeseta sur", según ha señalado Fernández.


En este sentido, se ha hecho una presentación de los resultados obtenidos en todas las campañas de excavación realizadas hasta ahora "para que la gente se haga una idea de la bodega y de las zonas residenciales donde hemos trabajado este año y como la temática de las conferencias está centrada en el vino incidiremos en los aspectos productivos y estructuras que hemos ido localizando", ha indicado Tomás Torres.


Por su parte, la secretaria de Orisos, Tonka Ivanova, ha invitado a la ciudadanía a asistir al resto de conferencias que quedan por celebrase dentro de este ciclo, compuesto por siete en total, "relacionadas todas con Valdepeñas, la historia y el vino, con temas como el tren, las casas burguesas, el marqués de Santa Cruz, las bodegas y el vino".


A la conferencia se podía asistir de forma presencial y seguir on line, donde había más de 80 personas previamente inscritas.