El ciclo de conferencias "Viernes con la Ciencia" de Quixote Innovation regresa con un tema que nos toca a todos: el azúcar. ¿Es tan dañino como dicen? ¿Existen realmente azúcares "buenos" y "malos"? ¿Deberíamos eliminarlo por completo de nuestra dieta o simplemente moderarlo?
Para responder a estas preguntas, el próximo viernes 28 de febrero, el Museo del Vino de Valdepeñas acogerá la charla “Del mito a la ciencia: lo que realmente sabemos sobre el azúcar”, impartida por Jara Pérez-Jiménez, investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC).
Una oportunidad única para entender qué dice la ciencia sobre el azúcar, despejar dudas sobre su impacto en nuestra salud y desmontar los mitos más populares que inundan redes sociales y titulares de prensa.
Azúcar: ¿Demonio nutricional o fuente de energía necesaria?
Hoy en día, hablar de azúcar es hablar de polémica. Unos dicen que es el enemigo número uno, mientras que otros aseguran que es imprescindible para el cerebro. En esta conferencia, no habrá exageraciones ni alarmismo, sino ciencia y evidencia para comprender cómo afecta realmente a nuestro cuerpo.
¿Es igual el azúcar de una manzana que el de un refresco?
No es lo mismo comerse una pieza de fruta que beber un refresco azucarado. Pero, ¿por qué? Descubriremos cómo influye el origen del azúcar en su impacto metabólico y qué factores realmente determinan si es beneficioso o perjudicial para la salud.
¿El azúcar moreno es más sano que el blanco?
Muchos creen que el azúcar moreno, la miel o la panela son opciones más saludables que el azúcar blanco. Pero, ¿realmente hay tanta diferencia? Con datos y estudios científicos en la mano, conoceremos la verdad detrás de estas creencias populares.
¿Eliminar completamente el azúcar es la solución?
Desde hace años, han surgido dietas que proponen erradicar por completo los azúcares de nuestra alimentación. Pero, ¿es realmente necesario o incluso recomendable? Exploraremos qué papel juega el azúcar en el organismo y hasta qué punto debe ser limitado.
Ciencia vs. Mitos: Conociendo la verdad sobre el azúcar
Cada día, nos bombardean con información contradictoria sobre el azúcar. Nos dicen que causa adicción, que es responsable de la epidemia de obesidad y diabetes, que afecta al rendimiento cognitivo o incluso que es el culpable del envejecimiento prematuro.
En esta sesión, Jara Pérez-Jiménez nos explicará qué parte de todo esto es verdad, qué está exagerado y qué simplemente es un mito sin base científica.
Algunos de los temas que abordaremos:
¿Cómo metaboliza nuestro cuerpo los distintos tipos de azúcar?
¿Qué diferencia hay entre los azúcares naturales y los añadidos?
¿El azúcar realmente genera adicción?
¿Es peor el azúcar que las grasas saturadas?
¿Qué impacto tiene el consumo de azúcar en la salud cardiovascular?
Un evento para aprender y debatir
No te pierdas esta oportunidad de descubrir qué hay realmente detrás del azúcar y su impacto en nuestra salud. ¡Te esperamos!