El centro asociado a la UNED en Valdepeñas ha acogido este jueves la presentación del poemario 'Los exilios de la sangre', de Juan José Guardia Polaino. Se trata de una de las actividades de extensión universitaria programadas por este centro universitario para este segundo cuatrimestre del curso, tal y como ha destacado su director, Domingo Fernández.
La presentación ha corrido a cargo de Eva María Jesús Morales, profesora de Historia Moderna en la UNED, quien se ha referido al poemario de Guardia Polaino destacando "la importancia de la palabra para transformar al hombre y la sociedad y en un mundo en el que los medios y las redes sociales, donde todo parece tan rápido, pararse un momento, respirar, ver la importancia de la palabra, cómo se transmite un mensaje, cómo puede transformar al ser humano, creo que es algo cada vez más necesario en la sociedad en la que vivimos". Además, también se ha referido al título, 'Los exilios de la sangre', señalando que "ya iremos desgranando lo que simboliza la sangre, ese río de la vida pero también ese carácter contestatario, reivindicativo, del poder del poeta esperanzador, ese bálsamo en la sociedad donde vivimos".
Por su parte, el autor, Juan José Guardia Polaino, ha destacado que el libro "es un grito, una épica de mi forma de ser ante la sociedad, una sociedad que parece que está maldita por muchas cosas, quizás por nuestra propia ambición, que no tiene elementos nunca de juicio, y eso es terrible".
El acto ha contado con las intervenciones del poeta Aarón Guardia Pérez, de las rapsodas Lourdes Pérez Hurtado y Teresa Gallego García y del cantautor Vicente Castellanos Gómez.