La Policía Local de La Solana acaba de publicar la memoria de actividades correspondientes al ejercicio de 2024. El informe refleja un descenso del 20% en los delitos y una bajada del 22% en accidentes de tráfico como puntos más destacados. El amplio texto, compuesto por catorce capítulos, explica con números concretos las diferentes actuaciones llevadas a cabo, y pone en valor los controles y campañas desarrolladas a lo largo del año.
En la presentación oficial ante la prensa, la alcaldesa Luisa Márquez destacó la labor que desempeña la Policía Local y la evolución de la plantilla para adaptarse a las necesidades de los ciudadanos. Dijo que los agentes habían cubierto todos los turnos, con especial atención en fiestas y eventos. La regidora recalcó que “La Solana es un pueblo seguro, como muestra el descenso de los delitos en un 20%”. También habló de la bajada de accidentes de tráfico, que pasaron de los 163 registrados en el año 2023 a los 127 en 2024, un 22% menos. “Además, no hubo ningún punto negro con tres ó más accidentes en el mismo lugar, lo que se debe a las campañas de tráfico y a los controles preventivos que lleva a cabo la Policía Local”.
Además de recuperar la celebración de los Ángeles Custodios, la alcaldesa hizo hincapié en algunas inversiones para mejorar el servicio. Se adquirió un etilómetro evidencial, varios equipos Pixon de defensa individual, y se invirtió en la primera fase de videovigilancia. “Este año, llevaremos a cabo la segunda fase, renovaremos el sonómetro para el control de la contaminación acústica y contaremos con un nuevo vehículo, así como la implementación de una nueva ruta escolar segura en el Romero Peña”, anunció la alcaldesa. Al respecto, destacó el trabajo que se está haciendo en materia de educación vial, así como la colaboración en la limpieza de solares y en las campañas de recogida de excrementos de mascotas. “Ahí tenemos un punto débil y debemos insistir en la conciencia cívica para que cada uno recoja los excrementos de sus perros”.
Objetivos cumplidos
El subinspector jefe de la Policía Local, Antonio Velasco, desgranó los puntos más relevantes de la memoria de 2024, “Un año en el que cumplimos los objetivos que nos habíamos planteado”, apostilló. En primer lugar, habló del descenso en los delitos. “Es un dato muy positivo porque hemos pasado de los 58 registrados en 2023 a los 48 de 2024, un 20% menos”. Hubo 17 delitos contra la seguridad vial (7 menos que el año anterior), 8 delitos de lesiones, 7 de violencia de género, 7 contra la propiedad, 2 de maltrato animal, 2 por atentado a la autoridad y 2 de coacciones, entre otros.
También subrayó el descenso del 22% en los accidentes de tráfico. Hubo daños materiales en 106 de ellos, y lesiones en 21, según indicó. Al respecto, instó a los conductores a respetar la señalización de prioridad “porque en nuestras calles hay usuarios muy vulnerables”, añadió. Por eso, puso en valor la realización de campañas preventivas de velocidad, de alcohol, o del uso del cinturón, “Son básicas para reducir la siniestralidad”, apostilló. Sobre las denuncias relativas al tráfico, dijo que “Se tramitaron 1.237, un 18% menos, y sobre todo, se han reducido las de aparcamientos indebidos por la creación de una nueva ordenanza de tráfico”.
Preocupan las infracciones graves
Por otro lado, Velasco indicó que le preocupan las infracciones de carácter grave y muy grave. Habló del aumento de denuncias a conductores que dieron positivo en los test de droga, las más de cuarenta denuncias por positivos en alcohol y otra veintena de denuncias por no usar el cinturón de seguridad. También enumeró algunas de las denuncias formuladas de carácter general. Hizo hincapié en los denunciados por orinar en la vía pública y por vertidos no autorizados, “Debemos utilizar el punto limpio para cierto tipo de residuos o vertidos”, añadió.
El subinspector habló igualmente de otra serie de actuaciones y requerimientos, además de varios operativos especiales en diferentes eventos a lo largo del año. “Estos trabajos tienen el objetivo de garantizar la seguridad del tráfico y la de todos los participantes”, indicó. Finalmente, anunció la realización de nuevas campañas de tráfico, con el objetivo de concienciar sobre algunos factores de riesgo concretos. Al respecto, dijo que se controlará la velocidad, el alcohol al volante, el uso del cinturón de seguridad, el uso no permitido del móvil y la documentación, entre otras.
La memoria de la Policía Local de 2024 ya está publicada íntegramente en la web municipal www.lasolana.es