martes, 13 de mayo de 2025, 07:14

García Insausti: "Tenía muy claro que, si escribía algo, tenía que ser solidario porque estoy aquí gracias a la ciencia"

|

080225 VA ELORDI GARCIA INSAUSTI AMIGOS DE LORCA 1



La librería Amigos de Lorca ha acogido este viernes la presentación de 'Imparable hasta la médula', de Elordi García Insausti, que ha estado acompañada por Fermi Cañaveras. Un libro que narra la experiencia personal de su autora, una historia de superación que le cambió la vida de la noche a la mañana. Y es que esta periodista de origen vasco pero residente en Madrid, que durante casi 13 años fue cara visible de Castilla-La Mancha Media, fue diagnosticada de una leucemia aguda en diciembre de 2013. Tras un tiempo de malestar y dolores musculares, una analítica un domingo en Urgencias hizo que no volviera a salir en un mes del hospital, en una habitación de aislamiento recibiendo quimio intensiva. Además, tuvo que pasar por un trasplante de médula ósea. De ahí que todo lo recaudado con la venta de este libro vaya destinado a la Fundación Josep Carreras. Hasta ahora se han logrado recaudar 5.000 euros y su autora espera que sea mucho más. Con ella hablamos en esta entrevista en la que comparte su historia, que merece la pena conocer.


¿Cómo surge este libro?


Surge de la necesidad que tengo de contar mi historia, como terapia personal y porque me siento en deuda y necesito agradecer a todas las personas que estuvieron sosteniéndome en toda esa etapa, mi familia, mis amigos y tanta gente que estuvo a mi lado. Como dar gracias no me parecía suficiente, necesitaba transmitirlo de alguna manera. Soy periodista y necesitaba comunicarlo y dejarlo por escrito. Además, quería visibilizar la donación de médula ósea, que hay muchos mitos. Como España es líder en donación de órganos y trasplantes, me gustaría que en el futuro también lo sea de médula ósea.


Además, los fondos recaudados se destinan a la Fundación Josep Carreras...


Tenía muy claro que si escribía algo tenía que ser solidario porque estoy aquí gracias a la ciencia. La Fundación Josep Carreras apuesta por la investigación de los cánceres de la sangre, leucemias, linfomas y demás, así que todo lo que se recauda con el libro, hasta ahora se han conseguido 5.000 euros, se destina a dos líneas de investigación. Una a epigenética del cáncer y la otra a inmunoterapia. Y esta semana me ha escrito la doctora que lleva esa línea de investigación, que es de leucemias pediátricas, agradeciéndome y diciéndome que han conseguido hacerlo ya en células in vitro, que ha funcionado, y que con la aportación que hemos dado con el libro van a poder hacerlo en vivo y que esperan que lleguen esos tratamientos a los niños también. Así que súper contenta con eso y muy emocionada. 


¿Cuál es tu historia personal que reflejas en este libro?


Me diagnosticaron una leucemia aguda en diciembre de 2013. Estaba trabajando en Castilla-La Mancha Media presentando un magazine matinal, 'Castilla-La Mancha en el corazón'. Llevaba meses que no me sentía bien, me sentía muy cansada, empecé con dolores musculares. Fui al médico y me dio un relajante muscular y seguía sin estar bien. Un día fui a Urgencias y ya con una analítica me dijeron que tenía leucemia. Fui un domingo y ya no salí en un mes del hospital porque me metieron en una habitación de aislamiento dándome quimio intensiva. Me cambió la vida por completo de la noche a la mañana. Y desde el principio me dijeron que iba a necesitar también un trasplante de médula ósea. Yo no tenía ni idea de lo que era eso.  Y esto también fue darme de bruces la realidad, siendo periodista y no tenía ni idea de eso y la gente de mi alrededor tampoco,... Hay mucho desconocimiento sobre este tema y pensé en visibilizarlo de alguna manera. En junio de 2014 me hicieron el trasplante. No tenía ningún familiar compatible y se echó mano del Registro de Donantes de Médula Ósea que creó la Fundación Josep Carreras en 1991 a nivel nacional. 


¿Por qué el título, 'Imparable hasta la médula'?


Porque es una carrera de fondo cuando te llega este diagnóstico y hay que ir solventando obstáculo a obstáculo, ser un poco imparable y no decaer. Sí decaes pero a la mañana siguiente tienes que levantarte con ganas otra vez. Y hasta la médula porque el problema empieza en la médula y hay que darle su sitio a la médula también. Antes de la pandemia la Fundación Josep Carreras juntaba en las grandes ciudades de algunas comunidades autónomas a pacientes, supervivientes y familiares de cánceres de la sangre un día de junio al que llamaba el Día de los Imparables, así que lo recojo también ahí y le añado 'hasta la médula'.


Este pasado martes fue el Día Mundial Contra el Cáncer. ¿Qué mensaje le darías a una persona que ahora mismo tenga cáncer?


Le daría un mensaje de esperanza porque hay muchos avances científicos, cada vez hay más supervivientes. Ese día se dijo que va a haber más casos que el año pasado pero la supervivencia ha aumentado en los últimos años porque cada vez hay más avances. Y les diría que no están solos, que busquen apoyo en sus iguales, en gente que haya pasado por su misma experiencia, que busquen testimonios y que busquen a las pesonas en asociaciones. Y que consulten sus dudas también con ellos aparte de con sus médicos porque al final nadie te va a entender tan bien como una persona que ha pasado por lo mismo o por algo similar. Que no se sientan solos porque hay toda una tribu ahí. Y es muy bonito porque hay una conexión muy especial. Porque tú piensas que sólo te está pasando a tí y cuando lo comunicas te das cuenta que no, que son los que mejor te entienden. Así que les diría que busquen ese apoyo.


¿Por qué presentar este libro en Amigos de Lorca, en Valdepeñas?


Porque conozco a Fermi Cañaveras y me invitó. Me siento muy unida a esta tierra porque estuve trabajando hace casi 13 años en CMM y es una tierra que me ha visto crecer profesionalmente porque he estado presentando El Tiempo, Ancha es Castilla-La Mancha, informativos... He sido una cara visible de la tele y me une un lazo especial con esta tierra, así que cuando Fermi me dijo que por qué no me venía para esta tierra, me vine de cabeza. Y se han portado muy bien Mery e Ismael, de Amigos de Lorca, me han abierto las puertas de la librería, así que yo encantada de estar aquí.


¿Dónde podemos encontrar el libro?


En cualquier librería y en Amigos de Lorca en Valdepeñas. Si no lo tienen, lo pueden pedir y enseguida llega. Y luego también en Amazón y demás.


080225 VA ELORDI GARCIA INSAUSTI AMIGOS DE LORCA 2

080225 VA ELORDI GARCIA INSAUSTI AMIGOS DE LORCA 4

080225 VA ELORDI GARCIA INSAUSTI AMIGOS DE LORCA 3

080225 VA ELORDI GARCIA INSAUSTI AMIGOS DE LORCA 5

080225 VA ELORDI GARCIA INSAUSTI AMIGOS DE LORCA 6