jueves, 1 de mayo de 2025, 00:58

De nuevo por aquí

|

Unnamed   2025 02 06T163858




Hace bastante tiempo que no pasaba por aquí y ya lo echaba de menos. La enfermedad mental, vista socialmente mal por algunos miembros, anula la responsabilidad de cumplimiento de algunas actividades de la vida diaria, por no decir, además, de las dificultades que conlleva el tener un estigma social anclado a nuestra frente.


Han sucedido bastantes situaciones desde mi marcha, y, como me gusta mucho la política me voy a centrar en ello, aunque sea, más bien, en los últimos meses de nuestra legislatura.


Ya vimos cómo nuestro presidente ha hecho una división en el país. Los que opinan como él y los que no. Él no gobernaría para todos sino solo para los suyos, levantando un muro entre dos maneras diferentes de pensar.


No ganó las elecciones generales, pero él se lo atribuye. Está gobernando bajo el mando de los independentistas catalanes, los herederos de eta y alguno que otro más. Es decir, como en el mandato anterior.


Le está siendo muy complicado gobernar España. Ya que se tiene que someter a sus socios de gobierno. Siete votos de junts son los que marcan distancia. Y así Puigdemont tiene el control sobre Sánchez y sobre la legislación de presupuestos y decretos-leyes. Estamos siendo gobernados por este señor para una minoría que es Cataluña, y no para el resto de España que lo mismo le da a este hombre que vivamos en unas comunidades pobres (algunas claro está, hay que quitar de aquí Madrid).


El decreto Ómnibus lo ha tenido que hacer cachitos porque no contenía, por ejemplo, la adjudicación de las funciones de control de inmigración (punto que repercute sobre la constitución que habría que cambiarla), así como el sistema de financiación y demás. También contenía la propuesta de la cuestión de confianza que la retiró. Y culpan a la oposición que estos aspectos no sean votados, conjuntamente con todo el tema de las ayudas sociales (tan necesarias), como de la subida de las pensiones.


Al final ha sido aprobado, pero hoy mismo, la mesa del congreso de los diputados ha estimado presentar la cuestión de confianza para el presidente. De la cual todos están muy tranquilos del lado de los socialistas. Ellos siempre están tranquilos, independientemente de que su mujer esté imputada, de que su hermano sea investigado y la cola de declaraciones a jueces que está teniendo el día de hoy.


En muchas ocasiones se recurre con frecuencia de que el presidente no quiere salir de Moncloa. Y cada vez, va cobrando mas fuerza. En un sistema democrático, libre y plural, el diálogo es indispensable para una buena convivencia. Y yo lo apoyo. Pero hay que hablar con todos. No solo con los independentistas. Las urnas hablaron y hay parte de la sociedad que apoyo al pp, por ejemplo, y no son tenidos en cuenta porque no lo quiere el presidente. No se puede gobernar para unos pocos, hay que gobernar para todos.


Y, de ese modo, se instauran las diferentes económicas, sociales, etc, entre las diferentes comunidades más prósperas y vamos a seguir así. Porque mucho habla Page, pero seguimos siendo de las menos desarrolladas con respecto, por ejemplo, al país vasco.


A nivel nacional, pongo un ejemplo. Se aprobó por unanimidad conceder las ayudas a pacientes de ELLA. Son sesenta millones de euros lo que iban a ser destinados. Pero, después de tres meses, no les ha llegado ningún dinero.


Con respecto al volcán de La Palma, todavía hay gente que vive en casas prefabricadas, y en este proyecto ómnibus se siguen incluyendo prestaciones económicas. Por no hablar de valencia y de Albacete con las lluvias caídas en algunas localidades que siguen sin cubrir necesidades básicas. Y, el gobierno, no ha dado ni la mitad de lo aprobado para los damnificados.


Solo les interesa que el rey del escapismo, esté contento y les dé todas las peticiones que ello requieran, como ver el canal de la dos de televisión, completamente en catalán y algunos programas de clan tv también en catalán, que se siga insistiendo en el uso de su lengua en la unión europea, y un largo etcétera que queda por concretar, como la amnistía a Puigdemont o el sistema de financiación autonómica, perdonar parte de la deuda, o que los pensionistas catalanes cobren más que el resto de españoles. No entiendo por qué.


Aparte de los que están siendo imputados, antes testigos, en el caso de su mujer y, en el caso de Koldo. Más investigación para los implicados por parte del o de la jueza a la guardia civil. Que luego dicen que no sirven para nada. Que, por cierto, siguen sin tener recursos económicos para luchar contra las narcolanchas que se mofan, haciéndose fotografías o saludando a los guardias civiles. Eso tendrá que ver con Marruecos, o no. Quien sabe.