Después de que en el pasado Pleno fueran retirados por el alcalde, Jesús Martín, por la publicación de un tuit en el que se ofendía al concejal no adscrito, Cándido Simarro, por su probable apoyo a las cuentas, en la sesión plenaria celebrada esta mañana se han debatido y han salido adelante con los votos en contra de Partido Popular, Unidas por Valdepeñas y Vox pero con la abstención del concejal no adscrito a cambio de que el Equipo de Gobierno ejecute la ampliación del pabellón ferial.
De esta forma, Simarro ha reconocido que no le gustan los presupuestos porque "son recurrentes y reiterativos en el gasto nominativo y en subvenciones, lo que no hace que no haya margen para inversiones" y también "cuentan con muchas cargas fiscales para el ciudadano", pero "tampoco creo que sea lo mejor poner palos en las ruedas para fastidiar el trabajo diario; no voy a votar ni a favor, ni en contra, me voy a abstener por responsabilidad y a la espera de que el Equipo de Gobierno cumpla con su promesa de ampliar el pabellón ferial". Además, ha añadido que "no me vendo, estoy negociando por mis vecinos".
Por su parte, la portavoz del grupo municipal popular, Cándida Tercero, ha calificado las cuentas como "las peores que han traído a este Salón de Plenos. Así, ha criticado que en dos años los impuestos se hayan incrementado un 23% pasando de 18 millones a 22,5 millones de euros, "una subida que los valdepeñeros tendremos que pagar", como el incremento de precios públicos en la escuela infantil, escuelas deportivas o Universidad Popular. Además, ha criticado también el "tasazo" de la basura "que recaudará 1.660.000 euros" frente a la "mínima bajada del IBI, que suma 130.000 euros".
Igualmente, desde Unidas por Valdepeñas han votado en contra de los presupuestos. Su portavoz, Alberto Parrilla, ha calificado de "muestra de chapucería del Equipo de Gobierno" la retirada de las cuentas en el anterior Pleno. "Que el alcalde diga que se retiraron por un tuit tiene bastante cuajo", ha indicado. Para Parrilla, son unas cuentas "continuistas" que siguen con la subida de precios públicos en la escuela infantil, escuela de verano o Universidad Popular, lo que no se ha demostrado que sea una medida eficaz, según ha indicado, y con poca inversión, como los 60.000 euros para la digitalización del aula para exámenes de tráfico en el pabellón ferial, "para esto sí tienen dinero aunque no sea competencia municipal", o la inclusión de inversiones que ya fueron propuestas presentadas por UxV pero que contaron con el voto en contra del Equipo de Gobierno, como el rocódromo, con 14.000 euros, la adaptación del vaso pequeño de la piscina de Los Llanos con 14.000 euros, la remodelación de parques infantiles con 100.000 euros o "sólo 25.000 euros para el arreglo de calles, que no sé lo que van a arreglar con eso, a lo mejor da para 20 ó 30 metros".
Por ello, Parrilla ha señalado que son unos preupuestos "poco sociales, que necesitan de más inversión, más ayudas, un nuevo camino, un proyecto político comprometido y social".
Por su parte, la portavoz de Vox, Lola Gómez, ha asegurado que "no es un buen presupuesto, no hay inversiones importantes, dependemos de lo que vaya a llegar de Europa, sólo va encaminado a gastos sociales y queda supeditado al cierre del ejercicio 2024".
Así las cosas, el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, se ha dirigido a los grupos que han votado en contra de los presupuestos recriminándoles que "ninguno de ustedes han ejercido la responsabilidad de presentar enmiendas a los presupuestos; sencillamente toman la palabra para criticar al Equipo de Gobierno, que es el único que ha trabajado para tener estas cuentas".