martes, 13 de mayo de 2025, 07:20

El Equipo de Gobierno propondrá que los Jóvenes Amigos del Vino reciban la Medalla de las Bellas Artes Gregorio Prieto en los Honores y Distinciones 2025

|

010225 VA ACTO JOVENES AMIGOS DEL VINO 1



El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valdepeñas propondrá a la asociación de Jóvenes Amigos del Vino en la comisión de Honores y Distinciones 2025 para que reciban la Medalla de las Bellas Artes Gregorio Prieto durante las próximas Fiestas de la Vendimia y el Vino. Así lo ha anunciado la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, quien ha señalado que "el vino es cultura pero también es una forma de arte; en Valdepeñas sabemos que el arte también se hace en forma de vino, por lo que es un reconocimiento no sólo al trabajo de los más de 30 años de esta asociación, sino también a todo el sector del vino destacando el vino como parte de nuestra cultura y como arte que también es, estoy convencida de que el resto de grupos políticos lo apoyen y que en septiembre se la podamos entregar".


Un anuncio que Irla ha realizado durante el acto de presentación del calendario anual de actividades de la asociación de los Jóvenes Amigos del Vino, donde también se han entregado los premios del comité de cata del Túnel del Vino y varios reconocimientos y donde la teniente de alcalde de Cultura ha querido poner en valor el trabajo que hace durante todo el año la asociación por fomentar la cultura del vino y ha destacado especialmente el año 2024 que en la historia de la asociación "es un año para escribir con letras de oro porque han dado grandes pasos ofreciendo actividades novedosas, dándole un giro importante al Túnel del Vino en Bodegas A7 o retomando el concurso nacional de catadores".


El acto ha contado con presencia del Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Inmaculada Jiménez, quien ha destacado la importancia de apoyar desde las instituciones a asociaciones como los Jóvenes Amigos del Vino "porque hacen una labor altruista para un fin, que es el vino, y en esta tierra ese fin tiene mucho sentido porque hablar de vino es hablar de identidad, de orgullo de pertenencia a una tierra, es hablar de esfuerzo, de sacrificio y de mucho trabajo, por lo que es un deber que tenemos desde el Gobierno regional de promocionar nuestro vino, de modernizar las instalaciones de bodegas y de que asociaciones como ésta hagan esa labor de promoción que hace que la cultura del vino esté muy presente en nuestra tierra".


Además, la vicepresidenta de la Diputación, Sonia González, no ha faltado a la cita y ha señalado la importancia de que existan este tipo de asociaciones que "ponen en valor y promueven la cultura del vino, un sector importantísimo para la dinamización de nuestros pueblos y una seña de identidad para la provincia de Ciudad Real, en un año además en el que celebraremos una nueva edición de Fenavin, la feria más importante del mundo del sector".


Actividades


Durante el acto, la asociación de los Jóvenes Amigos del Vino ha presentado su calendario anual de actividades en el que su presidente, Vicente Cruz, ha reconocido llevar dos meses trabajando "con mucha ilusión y muchas ganas de colaborar con el mundo del vino, disfrutarlo, compartir momentos e ilusiones".


Así, el ciclo de catas de la asociación comenzará el 14 de febrero con los vinos de la D.O. Ribera del Júcar. Catas donde también se probarán los vinos de Puente de Rus, vinos internacionales de Félix Solís, Bodegas Gordoncello, Bodegas Romero de Ávila, Cooperativa Vinícola del Carmen de Campo de Criptana, Selección Lucendo, Cooperativa El Progreso, Bodegas Calar, Vinos de Jerez y la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas. Además, habrá una cata de vino y chocolate y una cata de diferentes añadas de un mismo vino.


En cuanto a los viajes, la asociación visitará Yepes y la Hacienda Casa del Valle, el musical Los Pilares de la Tierra, Granada, el Pago de Almalares en Guadix y la Alhambra, Bodegas Avelino Vegas y Segovia, el Airenfest de Campo de Criptana, la DO Méntrida y Puy Du Fou y Bilbao, Burdeos y San Sebastián.


Además, participarán en una conferencia sobre vino e historia junto a Orisos donde se visitará la bodega romana del Peral y Bodegas Navarro López y en una conferencia sobre salud y vino en la UNED. Por último, volverá una nueva edición del Concurso de Catadores y del Túnel del Vino, que repetirá en Bodegas A7.


Premios


Durante el acto también se han entregado los premios del comité de cata del Túnel del Vino. En la categoría de Blanco Airén el premio ha sido para Concejal Airén 2023 de la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas. Y en otras variedades de blanco se ha reconocido a Mucho Más Blanco de Félix Solís.


En la categoría de rosados el premio ha sido para Yugo Tempranillo Garnacha de Bodegas Crisve de Socuéllamos.


En la categoría de Tinto Tempranillo 2022 y 2023 se ha reconocido a Señorío de Los Llanos Cepas Viejas, de Señorío de Los Llanos. En la categoría de Resto de Variedades de las Añadas 2022 y 2023 el premio ha sido para Corcovo Syrah de Bodegas Juan Antonio Megía e Hijos.


En la categoría de Tinto Añadas Anteriores a 2022, el premio ha recaído en Orisson Tempranillo Syrah de Vinos La Encomienda.


En la categoría de Elaboraciones Especiales, se ha reconocido a Alfaraz, de Vinícola del Carmen de Campo de Criptana.


Y el premio del jurado popular ha sido para Viña Trebolar Blanco de Noirs Garnacha de Bodegas Navarro López.


Además, se ha reconocido al restaurante La Aguzadera como Establecimiento 2024 y se ha nombrado Socia de Honor a Francisca López Yébenes.


Por último, se ha reconocido a la primera junta directiva de la asociación, que estuvo presidida por Fermín Ruiz Sánchez Ballesteros.


010225 VA ACTO JOVENES AMIGOS DEL VINO 5

010225 VA ACTO JOVENES AMIGOS DEL VINO 4

010225 VA ACTO JOVENES AMIGOS DEL VINO 2

010225 VA ACTO JOVENES AMIGOS DEL VINO 3