Izquierda Unida Valdepeñas denuncia que en la Ciudad del Vino se cuente actualmente con sólo 14 viviendas disponibles en alquiler frente a 10 alojamientos turísticos. Así lo ha señalado su secretario de Organización, Andrés Sánchez, quien ha lamentado que "el auge del alquiler turístico está afectando gravemente a la disponibilidad de vivienda para los residentes".
Además, de esas 14 viviendas en alquiler disponibles en los principales portales inmobiliarios de Internet, los precios van desde los 400 euros por un piso de un dormitorio, más de 500 euros por una vivienda con varios dormitorios y 5 de las 14 viviendas superan los 600 euros. "Con estos precios muchas familias se ven obligadas a destinar más del 40% de su salario al alquiler, una cifra muy por encima del umbral recomendado por organismos internacionales", según ha apuntado Sánchez.
Y es que, desde IU Valdepeñas consideran que las medidas recientemente aprobadas por el Gobierno en materia de vivienda "siguen sin abordar de manera efectiva la crisis que afecta a miles de ciudadanos; se presentan como soluciones pero benefician más a propietarios, arrendatarios y especuladores otorgándoles exenciones fiscales mientras que los inquilinos siguen sin recibir el apoyo que necesitan", según Sánchez, quien ha añadido que "lo que se ha anunciado es un catálogo de promesas de futuro mientras que lo que se necesitan son soluciones inmediatas".
Es por ello que IU continuará trabajando para que sus propuestas en materia de vivienda puedan hacerse realidad de la mano del gobierno de coalición. Medidas como crear un gran parque de vivienda pública de alquiler asequible y no descalificable; destinar al menos el 2% del PIB a políticas públicas de acceso a la vivienda; limitar el uso de la vivienda para actividades no residenciales en zonas tensionadas; apoyar a los ayuntamientos con recursos para hacer cumplir la normativa sobre pisos turísticos; eliminar la exención fiscal y crear un IVA del 21% para los alquileres turísticos; reformar la ley de arrendamientos urbanos para extender derechos a los inquilinos de alquiler de temporada y por habitaciones; y reforzar la ley de vivienda para que ayuntamientos puedan declarar zonas tensionadas en el caso de que las comunidades autónomas no lo hagan.
Además, a nivel local, IU Valdepeñas propone una serie de medidas para que se lleven a cabo por parte del Ayuntamiento de la localidad, como crear subvenciones al alquiler para familias con bajos ingresos; ayudas para el pago de la renta en situación de emergencia, pérdida de empleo, crisis familiar, con opción de microcréditos para garantizar la estabilidad del arrendador y del inquilino; control estricto del alquiler turístico endureciendo la fiscalidad a propietarios que destinen más de dos viviendas al turismo y que ninguna sea su residencia habitual; planificación urbanística municipal coherente para desarrollar una política de vivienda eficiente; recargos en el IBI para propietarios de vivienda vacías durante largos períodos; construcción de viviendas de VPO en terrenos municipales; identificación y rehabilitación de viviendas vacías con incentivos para que sean destinadas a alquiler social; y una política de financiación con subvenciones para la compra de viviendas para jóvenes, familias monoparentales y personas en situación de vulnerabilidad.
En definitiva, según ha apuntado Sánchez, "lo que necesitamos no son más discursos de futuro sino acción inmediata, se requiere la intervención de la administración en el mercado inmobiliario acompañado de gran inversión en vivienda pública; la meta debe ser clara: construir entre 100.000 y 200.000 viviendas al año durante los próximos cinco años, porque sólo con una política valiente y decidida lograremos que la vivienda sea un derecho y no un privilegio".
Por último, desde IU Valdepeñas invitan a la ciudadanía a participar en el cineforum sobre el problema de la vivienda que celebrarán el próximo sábado 1 de febrero a las 18:00 horas en su sede del pasaje de San Marcos.