El Gobierno regional va a invertir 1.6 millones de euros en distintas actuaciones para la refrigeración y climatización de 40 centros educativos de la provincia de Ciudad Real, de los que 48.000 euros serán destinados al Centro de Educación Especial 'María Luisa Navarro Margati' de Valdepeñas. Un centro educativo que ha sido visitado este miércoles por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, quien ha reafirmado el compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por conseguir la excelencia en la educación y con el medio ambiente para caminar hacia un modelo sostenible que haga frente de manera eficiente a los efectos adversos de la climatología.
"Si pedimos a los ciudadanos que en sus viviendas y empresas hagan una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, las administraciones tenemos la obligación de dar ejemplo y este centro en pocos meses será ejemplo de un centro donde se aumente el confort de los alumnos y lo hacemos con energía fotovoltaica procedente del sol y pudiendo climatizarlo cuando llegan las altas temperaturas", ha señalado Caballero.
Igualmente, Caballero ha añadido que "en un momento donde el mundo lo recorre una ola de egoísmo e individualismo, donde dejan de lado a los que más apoyo necesitan, en Castilla-La Mancha decimos que apostamos por el uso eficiente de los recursos, que la mejor manera de ser solidarios es pagando los impuestos que a cada uno le corresponde y que se distribuyan de manera equitativa, que quien más tiene, aporte más y eso lo defendemos cuando hablamos de financiación autonómica, que los que más tienen, vivan donde vivan, aporten y contribuyan más".
Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha puesto en valor que la localidad cuente con este Centro de Educación Especial que da servicio a gran parte de localidades del Campo de Montiel y de Calatrava. "Este centro es de 2007 y son más los recursos humanos que trabajan que los usuarios, son 33 niños y niñas con carencias que necesitan unos recursos específicos para un desarrollo intelectual, humano, físico y vital, que cada uno tiene una familia y, si no fuera por este centro, cada familia tendría que estar volcada con recursos propios en atender las necesidades de esos chavales", ha indicado Martín.
Actualmente, el Centro de Educación Especial de Valdepeñas cuenta con 33 alumnos y alumnas con necesidades especiales, que son atendidos por 32 profesionales.