El Pleno ordinario correspondiente al mes de enero del Ayuntamiento de Valdepeñas celebrado este martes ha dado luz verde al inicio del proceso de contratación para la redacción del proyecto para la ampliación y remodelación del pabellón ferial Esteban López Vega. Un proyecto que venían reivindicando todos los grupos municipales desde años atrás y que se incluye en los presupuestos municipales para 2025,, que se iban a debatir en este Pleno, pero cuyo punto ha sido finalmente retirado.
El punto ha salido adelante por unanimidad de todos los grupos, algo que ha llamado la atención del portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, quien ha señalado que "este apoyo tendría que dejar entrever su voto afirmativo de los presupuestos porque para que este punto se pueda llevar a cabo tenemos que tener un presupuesto, que incluye la financiación de este punto".
La postura de la oposición, a pesar de votar a favor del punto, se ha mostrado discrepante en algunos aspectos como es el caso del grupo popular, cuya portavoz, Cándida Tercero, ha criticado la inactividad del Equipo de Gobierno en cuanto a su apoyo al sector empresarial o a la celebración de ferias en el pabellón. "En el pabellón se hacen solamente tres ferias al año y no es gracias a ustedes, es gracias a empresarios comprometidos con sus empresas y con su ciudad porque ustedes han demostrado estos veinte años cero preocupación por crear empleo y desde que llevan en el gobierno no han traído ni a una empresa que cree empleo de calidad", ha indicado.
Es por ello que el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, le ha recriminado no saber en qué ciudad vive ya que, ha señalado, "Valdepeñas ha cerrado este año con 600 ciudadanos nuevos, tenemos la tasa de paro más baja de Castilla-La Mancha y de la provincia de Ciudad Real, el paro juvenil está por debajo del 5%, se acaba de inaugurar el nuevo centro comercial abierto donde hemos tenido que importar a 60 jóvenes para emplearlos, y Tecnobit ha incorporado 300 nuevos empleos por lo que suma ya una plantilla de 500 trabajadores", por lo que ha preguntado a Tercero "si usted está aquí para ensuciar el nombre de esta ciudad".
Por su parte, David Casado, concejal de Unidas por Valdepeñas, ha mostrado su conformidad con la ejecución de este proyecto porque "ya es hora de que se le dé al pabellón el uso para que el que está y esperemos que se pueda acabar lo antes posible".
Igualmente, desde Vox han apoyado el punto mostrando su deseo de que se hagan más ferias comerciales con el fin de que alguna empresa pueda optar por Valdepeñas para instalarse en esta ciudad.
Además, el concejal no adscrito, Cándido Simarro, ha mostrado también su deseo de que salga adelante este año "y no quede desierto porque era un compromiso para el 2024 y nunca se dotó de créditos extraordinarios ni de nada para hacerlo sino que se incluye en los presupuestos de 2025, por lo que mi único deseo es que salga este año".
A este respecto, el alcalde ha puntualizado que los recursos humanos del Consistorio han estado volcados este año en la elaboración y redacción de los proyectos que se han presentado a los fondos europeos cuya nueva convocatoria ha salido este pasado 30 de diciembre en plena Navidad. No obstante, ha mostrado la intención del Equipo de Gobierno de que la ampliación del pabellón ferial se pueda llevar a cabo este año y tener el proyecto listo para septiembre u octubre.
Por otro lado, en el Pleno de enero se han aprobado, por mayoría absoluta, varios recursos de propietarios de terrenos afectados por la ocupación temporal para la ejecución por parte de Adif del proyecto de evacuación de aguas del Canal de la Veguilla bajo el Puente del Hierro que serían los primeros pasos para la ejecución del futuro parque fluvial de Valdepeñas.
Por último, también ha salido adelante por mayoría absoluta la prórroga de los contratos de arrendamiento de los locales comerciales afectados por las obras de ampliación de la Plaza de la Constitución. Algo que responde a una iniciativa popular en la que los afectados realizaron una recogida de firmas para poder estar en sus locales hasta el inicio de las obras. Ahora el Ayuntamiento, propietario de los locales, les permitirá estar en ellos hasta el 18 de marzo, fecha de inicio de las obras de demolición de los locales, con un nuevo contrato de alquileres cuya vigencia dio comienzo el 1 de enero.