El Instituto de Educación Secundaria Gregorio Prieto ha celebrado este lunes el I Encuentro Dual Prieto, un espacio de encuentro y de intercambio de ideas entre empresas, profesorado y alumno para analizar las nuevas pautas de la Formación Profesional Dual. Encuentro al que han asistido una treintena de empresas de toda la comarca y medio centenar de alumnos y profesores.
Y es que, según ha señalado David Espinosa, director del IES Gregorio Prieto, "es muy necesario que todos tengamos claro en qué consiste este nuevo modelo de formación dual en las empresas porque supone un paso más con respecto a la formación en centros de trabajo; ahora son las empresas las que tienen que formar a los alumnos en contenidos curriculares". Es por ello que a través de una serie de mesas redondas sobre las distintas familias profesionales se ha ofrecido este tipo de información a las empresas participantes.
Una iniciativa en la que ha estado presente la Federación de Empresarios de las Comarcas de Valdepeñas, Campo de Montiel y La Solana (Feceval). Su presidente, Cándido Simarro, ha destacado la importancia de este modelo de FP Dual. "Es necesario que el empresario se inmiscuya en la Formación Profesional y ahora podrá educar y formar a personas que le sean propicias y luego contratarlas, así que me parece muy apropiado", ha señalado Simarro.
Y es que, según ha señalado el director del IES Gregorio Prieto, el porcentaje de inserción con este tipo de formación es del 100% en sectores como la informática, las industrias agroalimentarias, la electricidad y la electrónica, y algo más bajo en el resto, por lo que ha animado a todos aquellos jóvenes "que no tengan muy claro qué hacer a que valoren estudiar FP porque se va a necesitar en poco tiempo gran cantidad de mano de obra de técnicos y técnicos superiores y es una buena oportunidad que no hay que dejar pasar".