Feceval Agraria se ha desplazado este jueves hasta Toledo donde ha mostrado su apoyo al Partido Popular de Castilla-La Mancha durante la presentación en las Cortes regionales de la Proposición No de Ley para la defensa del sector vitivinícola y la puesta en marcha de la interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas.
A este Pleno han acudido, concejales del partido popular de Valdepeñas que han querido asistir a esta sesión plenaria donde ha quedado clara la preocupación y la reivindicación del Grupo Popular, que ha destacado la importancia de actuar desde las administraciones públicas con valentía y determinación.
Para la Portavoz del Grupo Municipal Popular de Valdepeñas, Cándida Tercero, es muy importante respaldar a los agricultores en sus reivindicaciones, no sólo porque es necesario y es justo, sino porque el nombre de nuestra ciudad, su economía y su cultura son fruto de esta Denominación de Origen que nos ha hecho únicos en el mundo.
Tercero ha destacado que en un primer momento quisieron hacer una reivindicación trasladándose dos autobuses de agricultores y familias a Toledo para trasladarle al gobierno regional la problemática que supone para estas familias y para Valdepeñas. Descartaron esta iniciativa pensando que se podría perjudicar más que ayudar en las negociaciones y sabiendo que todos no tendríamos autorización para asistir a la sesión plenaria en las Cortes, pero sobre todo “para no perjudicar ya que el desánimo y a veces por desgracia, la crispación se apoderan de quién se ve abandonado por la administración, sin soluciones desde hace 4 años.”
Para la presidenta del Partido Popular de Valdepeñas han sentido decepción y desencanto en las palabras del Consejero y los diputados del PSOE de Castilla-La Mancha porque “ha dado la sensación que viven en una realidad paralela, desconociendo totalmente la realidad de los viticultores de Valdepeñas que no cubren los costes de producción, desconocen la realidad de un municipio que se ahoga lentamente ante la inacción de su gobierno local, que ni siquiera han asistido al Pleno de las Cortes, y por supuesto del gobierno regional que hasta la fecha ha sido incapaz de mediar para volver a poner en marcha de nuevo la asociación interprofesional que rija la DO Valdepeñas.”
Por su parte el vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha y parlamentario popular, Santiago Lucas-Torres, en su intervención ha destacado que no se puede permitir que esta crisis destruya el patrimonio económico, cultural y social de la comarca y ha instado al gobierno regional a que “tome las decisiones necesarias para salvar la Denominación de Origen Valdepeñas, a través de su interprofesional, ya que no solo es una cuestión de justicia, es una cuestión de futuro.”
Lucas-Torres ha afirmado que “el problema al que se enfrenta la DO es la agonía del viñedo y de la economía local, porque la viticultura de Valdepeñas está en peligro de extinción. Desde 1995 se ha perdido el 44,5% de la superficie del viñedo, pasando de 21.175has a 11.702 en 2024.”
“En conjunto la superficie total de viñedos ha pasado de 35.006 hectáreas en 1995 a 24.211 hectáreas en 2024. Pero lo más grave es lo que está pasando en los últimos años, se han arrancado 947 hectáreas y para este año se ha solicitado hacerlo 900 hectáreas más.”
Para los populares cada hectárea arrancada representa una familia que pierde su sustento; cada bodega que cierra es un golpe al empleo directo e indirecto en la ciudad. Ya que la caída de la Denominación de Origen Valdepeñas, no sólo afecta a los agricultores de Valdepeñas , sino que también a los trabajadores de la industria agroalimentaria, al transporte, al comercio local y al turismo entre otros. Esta inacción provoca un éxodo rural que amenaza con convertir a Valdepeñas y su comarca en un desierto económico y social. Han señalado que si se continúa con la inacción e indiferencia de la Administración tendremos que señalar a los culpables que han dejado morir nuestras fuentes de vida y de ingresos económicos, sociales y culturales.