El Ayuntamiento de Valdepeñas va a presentar cuatro proyectos a la nueva convocatoria de fondos europeos Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). Unos proyectos, integrados en un Plan de Acción Integrado, que han sido presentados este miércoles ante el tejido social y empresarial de la localidad. Todos ellos suman una inversión de 15 millones de euros, financiados al 80%, y con ello Valdepeñas tendría cubiertas todas las carencias urbanísticas, sociales, de integración y digitalización sin perjuicio de quien gobernara, según ha destacado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.
"Es mucho dinero porque la inversión de un presupuesto normal en Valdepeñas es de 2 ó 3 millones de euros; es una financiación a cinco años vista que quintuplica la inversión normal de la localidad en un año con el beneplácito de que, además de las inversiones que se financian con recursos económicos de la localidad y otras a crédito, supondría que Valdepeñas, en el mejor de los escenarios, pondría 2 ó 3 millones para beneficiarse de esos 15, que sumarían 18%", según Martín.
Proyectos
Los proyectos a presentar son la finalización del Plan de Tormentas en la zona norte, con una inversión de 6,5 millones de euros, que consiste en alargar un vial bidireccional doble con un colector enterrado de 4x5 metros para evacuar las aguas de la zona norte, que irá desde la rotonda de los Donantes de Sangre hasta la Avenida de las Tinajas. Además, llevaría incorporada la creación de unos pasos de peatones inteligentes.
El segundo proyecto es la rehabilitación de la Casa de los Vasco, con una inversión de 5,3 millones de euros, para convertirla en un museo con el patrimonio del Cerro de las Cabezas y un parque abierto al público.
Otro de los proyectos es la integración del barrio de San Pedro, con una inversión de 2,5 millones de euros, actualmente en fase de ejecución y que ya cuenta con una subvención europea de 800.000 euros de la anterior convocatoria.
Por último, el cuarto proyecto tiene que ver con la Smart City para reforzar la digitalización de la administración local del Ayuntamiento e incorporar al resto de proyectos una parte digital.
De esta forma, se espera que la convocatoria de los fondos se haga pública en el primer trimestre de 2025, de manera que en septiembre se dé a conocer si los proyectos han sido aprobados por los fondos europeos.