El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha visitado este jueves el área de Oncología y Oncohematología del Hospital General de Valdepeñas donde ha comprobado la trayectoria de este nuevo servicio que se incorporó hace un año en esta gerencia de atención integrada. Una apuesta más del Gobierno regional por el aumento de la accesibilidad de los pacientes, lo que ha evitado que se tengan que desplazar a otros hospitales.
De hecho, este año se han evitado unos 1.300 desplazamientos "para diferentes prestaciones que se están haciendo, uno de ellos es el tratamiento oncológico y oncohematológico, primeras consultas, revisiones y sobre todo el valor científico que aporta en los comités de tumores a la hora de tomar decisiones sobre el proceso oncológico del paciente y el valor que aporta en la continuidad asistencial de los pacientes que ingresan que, con la colaboración del servicio de medicina interna, se trabaja en una continuidad de todo el proceso oncológico", según ha destacado Jara.
Esta consulta de Oncología recibe unos cinco pacientes nuevos a la semana, presta 570 revisiones y 520 tratamientos oncológicos y se suma la nueva resonancia magnética incorporada en octubre y donde este año se han hecho 4.200 pruebas y a la unidad de continuidad asistencial entre medicina interna y atención primaria. Además, Jara ha anunciado que para el próximo año se sumará el servicio de rehabilitación cardíaca para mejorar la calidad física y psicosocial de pacientes con cardiopatía isquémica, "todo ello para intentar seguir luchando para mejorar la salud de los ciudadanos".
Igualmente, el director gerente del SESCAM ha destacado la acreditación del Hospital de Valdepeñas para la formación de especialistas en el área de enfermería y en el área de medicina en atención familiar y comunitaria, donde el SESCAM trabaja, además de para formar talento, para retenerlo a través de la oferta pública de empleo que va a suponer más de 5.000 plazas para 2023 y 2024.
Por su parte, el gerente del área de atención integrada de Valdepeñas, Damián Aranda, se ha congratulado de que el servicio de Oncología y Oncohematología sea una realidad tras el compromiso adquirido por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, con motivo del 50 aniversario del hospital. "Muy contentos y satisfechos por el cambio de paradigma de este hospital, por la ampliación de la cartera de servicios y por los beneficios en la calidad asistencial que han recibido los pacientes de nuestra área", ha indicado.