El Museo del Vino ha acogido este viernes una nueva cata de la asociación de los Jóvenes Amigos del Vino que en esta ocasión ha sido especial porque la recaudación se ha destinado a la asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama de Valdepeñas (Rosae).
De esta forma, los asistentes han podido disfrutar, dentro del fin de semana del enoturismo, de los vinos de Bodegas Los Llanos, "bodega que data del año 1875 y que apuesta por el enoturismo con una gran cueva con más de 30.000 barricas", según ha destacado el presidente de los Jóvenes Amigos del Vino, Vicente Cruz, quien también ha aprovechado para dar las gracias a las empresas colaboradoras, como son Alimentación Antonio León, Carnicería Gonzalo, Cárnicas y Embutidos El Santo, Frescos El Buen Comer, Frimancha, Ultramarinos Nieto de Hermenegildo León, Finca La Granja Chisquero, así como a Mario Ruiz a nivel personal y a la asociación Duelos y Quebrantos, encargada de preparar los productos de las citadas empresas.
Por su parte, José Vicente Navarro, enólogo de Bodegas Los Llanos, ha dado las gracias a los Jóvenes Amigos del Vino "por darnos la oportunidad para traer nuestros nuevos proyectos e ilusiones y, además hoy, con doble satisfacción porque es a beneficio de Rosae, que tanto hacen en la investigación y la prevención del cáncer".
Así, los asistentes han degustado cuatro vinos, uno blanco, uno rosado y dos tintos. Por un lado, el Señorío de Los Llanos Pata Negra Cepa Vieja Tempranillo elaborado con un viñedo de más de 30 años "donde vamos a experimentar la máxima expresión aromática de la variedad tempranillo".
Otro de los vinos ha sido un orange wine, un vino naranja "que es el primer año que lo hacemos, se fermenta con la piel de la uva airén y le da unos matices muy interesantes".
También se ha catado un rosado elaborado con viñedo viejo, "ya que tenemos un proyecto de cuatro años preservando el viñedo más viejo de Valdepeñas y estamos encontrando un buen producto".
Además, los asistentes han degustado el Valcanos, un vino que nace de un viñedo viejo de más de 5 años que ha pasado por barrica, donde el tostado de la madera se ha hecho con piedra volcánica. "Se ha seleccionado para ello tres tipos de piedra, del geoparque Campo de Calatrava, del volcán Etna y de las Azores, y vamos a encontrar un vino con aromas minerales y toques salinos", según Navarro.
Por último, María Luisa Villafranca, presidenta de Rosae, ha dado las gracias por organizar esta cata y ha indicado que "en Rosae somos muy pedigüeñas porque necesitamos mucho dinero para donarlo a la investigación porque si yo hoy estoy aquí después de 24 años es gracias a la investigación; y me gusta este evento porque hay mucho hombre y voy a poder sensibilizarles de que el cáncer de mama también lo pueden tener los hombres".
Hay que destacar también que el presidente de los Jóvenes Amigos del Vino ha tenido unas palabras de ánimo y apoyo hacia las personas afectadas por la Dana en Valencia y Castilla-La Mancha.