Valdepeñas ha sido una de las localidades elegidas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para desarrollar el nuevo programa del Centro de Alto Rendimiento Empresarial que se lleva a cabo en colaboración con la Escuela de Organización Industrial y el Ayuntamiento de la localidad. En él participan una veintena de emprendedores que recibirán formación para mejorar la competitividad de sus empresas.
Programa que se ha iniciado este jueves con la visita del delegado de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, quien ha señalado que el programa se encuadra en la estrategia de acompañamiento empresarial del nuevo Plan Adelante, vigente hasta 2027, que cuenta, entre sus objetivos, la formación del talento, por lo que este programa "está dirigido a empresarios y a trabajadores de empresas que tienen que ver con la modernización y nuevo desarrollo productivo de la economía de cada una de las empresas y que inciden en la mejora del tejido productivo de Castilla-La Mancha, de ahí que tengamos la obligación de formar a las empresas".
Y es lo que persigue este programa del CARE "que pretende que las empresas se adapten a las nuevas necesidades que tiene el sistema económico en nuestra región y el conjunto de países de la UE; la digitalización es uno de los elementos esenciales pero también lo son la economía circular, la gestión de recursos y la gestión económica de una empresa", según Espinosa.
Por su parte, la concejala de Desarrollo Empresarial, Julia Cejudo, ha señalado que en Valdepeñas "tenemos un tejido empresarial bastante fuerte pero es necesario que las pequeñas empresas se animen a apuntarse a este tipo de programas porque al final mejorar su competitividad frente a otras empresas mayores es un objetivo primordial y desde las administraciones es lo que estamos buscando, apoyar a las empresas".
El programa se imparte en modalidad mixta con clases de cinco sesiones presenciales y cinco sesiones virtuales y cuenta con horas de mentorización individualizadas para los participantes. "El objetivo es acompañar a las pymes para ayudarlas a mejorar su competitividad mediante la integración de herramientas digitales que sabemos que están en vanguardia y que les pueden ser útiles como la inteligencia artificial, medios de comunicación digitales y sesiones relacionadas con análisis económico financiero, ciberseguridad y aspectos jurídicos y legales", como ha apuntado Eva Seguido, directora académica del CARE de Valdepeñas, quien ha indicado que el objetivo "es que terminen el programa con un plan adaptado a su situación empresarial y que después lo puedan aplicar".
Este plan está dirigido a empresarios, técnicos y directivos de pymes así como a autónomos, es totalmente gratuito y está cofinanciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo.