Corría el año 1973 cuando Carnicería Gonzalo abrió sus puertas por primera vez en el antiguo mercado municipal. Más de medio siglo después continúa en pie, en la galería del mercado, en Valcentro, reinventándose cada día y luchando por ofrecer siempre la mejor calidad, un servicio impecable y variedad de producto. Es lo que nos cuenta su responsable, Gonzalo Maroto, quien lleva 27 años en un negocio que puso en marcha su padre.
¿Desde cuándo lleva abierta Carnicería Gonzalo?
Lleva abierta desde el año 1973 que fue cuando empezó mi padre con el negocio y hasta ahora. Así que llevamos 51 años de trayectoria.
¿Siempre habéis estado en el mercado?
Sí, siempre. Empezaron en el "antiguo paraguas', como se le llamaba al antiguo mercado. En el año 1980, que fue cuando se inauguró este edificio, estábamos en la segunda planta y ya desde el año 2000 estamos abajo en la galería.
¿Por qué decidiste seguir con el negocio?
Estaba mi tío trabajando con mi padre y justo ese año se casaba. Yo desde los 12 años ya me iba con mi padre por las tardes a hacer embutido. Justo ese año se casó y yo ya me venía los fines de semana, por las tardes... Así que cuando mi padre se quedó solo, necesitó meter a alguien y me dijo que era su ilusión que yo siguiera con el negocio. Y hasta el día de hoy. Llevo 27 años aquí, desde que tenía 16.
¿Y el balance de todos estos años?
Muy bueno, no me arrepiento para nada.
¿Y el hecho de estar en el mercado, que hay mucha gente que dice que ha ido a menos en los últimos años?
Nosotros mantenemos una línea, siempre intentando dar la mejor calidad y el mejor servicio, reinventándote cada dos por tres.... Gracias a todo eso, seguimos manteniendo la línea o incluso, incrementándola hacia arriba.
¿Qué ofrece Carnicería Gonzalo?
Carnicería Gonzalo ofrece, sobre todo, calidad y diversidad de productos, desde el cerdo ibérico, a la ternera, en la que me estoy especializando, por lo que se pueden encontrar muchas variedades, como ternera de Salamanca, de Ávila, de Galicia... Todas las semanas voy cambiando de comunidad para ofrecerle al cliente una variedad. Lo mismo ocurre con la vaca. También tenemos cordero manchego, que es el producto estrella de la zona. Además, todos los días tenemos producto que nos llega a diario. Todos los días cambio el mostrador y todos los días el producto es fresco del día.
¿Y también tenéis embutidos caseros?
Sí, eso es una tradición, los hacemos nosotros, como el chorizo, las hamburguesas...
¿Qué es lo que más suele pedir la gente?
Teniendo en cuenta la situación que hay ahora mismo, el producto estrella es el pollo. De cada diez clientes que despachamos, nueve se llevan pollo. Luego también piden cerdo, ternera... A la hora de pedir el producto, en el caso de la ternera, me gusta que lleve su grasa, que tenga calidad, por lo que he notado que se ha incrementado la venta de ternera. Pero lo que no falta en una casa es el pollo y algo de cerdo, aunque la ternera se va vendiendo más.
Para quien no os conozca todavía, ¿cómo invitarías a que se pasen por aquí?
Les damos las facilidades de que se pasen por el establecimiento y si no pueden venir porque estén trabajando, me pueden hacer el pedido por teléfono vía WhatsApp o por vía telefónica y se lo llevamos a la hora que ellos precisen.