La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza y Tecnobit Grupo Oesía han celebrado este jueves su tradicional acto institucional de reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Una ocasión para poner en valor el papel que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos del Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas en la sociedad.
Así lo ha señalado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha señalado que "visto como está el mapa mundial nos damos cuenta de la necesidad que tienen los pueblos de dotar de unas herramientas presupuestarias que le permitan mantener la seguridad de sus ciudadanos y asociar el Ejército a la defensa es asociarlo a la defensa de las libertades, de la democracia y la identidad de los pueblos".
Por otro lado, ha destacado la importancia para Valdepeñas de contar con una empresa de referencia como Tecnobit Grupo Oesía, que ha duplicado su plantilla, "con lo que podemos presumir de estar a la vanguardia en tecnología y de tener empresas como Tecnobit que importan y demandan mano de obra porque casi todas las personas jóvenes capacitadas menores de 25 años están felizmente colocadas".
Igualmente, José Manuel Patón, director de fábrica de Tecnobit Grupo Oesía, ha reafirmado el compromiso del grupo con Valdepeñas "donde vamos a terminar el año con cerca de 500 profesionales cualificados o muy cualificados lo cual es evidente el impacto que eso tiene en la sociedad de Valdepeñas".
Durante el acto se ha reconocido al teniente general del Ejército de Tierra , Carlos Palacios Zaforteza, por su contribución durante 25 años a la cofradía de Jesús Caído.
Además, también se ha reconocido al Cuerpo Nacional de Policía por su 200 aniversario, al Benemérito Instituto de la Guardia Civil por su 180 aniversario, a la Escuela de Guerra Naval, a la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, al 65 aniversario de la Agrupación de Tráfico de la Gurdia Civil, el 60 aniversario de Hermanamiento con la Guardia Civil de Valdepeñas, el 50 aniversario de la Base Aérea de Albacete y Ala14, a la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional de Toledo, a Tecnobit Grupo Oesía, a la Universidad Camilo José Cela y a la empresa Pripimar de Albacete.