El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha avanzado un posible próximo acuerdo para sacar adelante la nueva asociación interprofesional que gestione la Denominación de Origen Valdepeñas. Lo ha hecho durante la visita que ha realizado al Centro de Selección y Reproducción Animal de Valdepeñas (Cersyra) donde ha participado en el Foro Conversa Ganadería organizado por Cadena Ser.
En esta visita Martínez Lizán ha manifestado su sorpresa por la presentación por parte del Partido Popular de Castilla-La Mancha de una proposición no de ley en las Cortes regionales para que la Junta impulse la creación de la citada interprofesión. Algo que viene dado "o porque hay un desconocimiento del PP sobre el sector o porque hay malintención y oportunismo político para intentar sacar un aprovechamiento de la situación que hay".
En este sentido, el consejero ha recordado que desde que tomó posesión del cargo viene trabajando con numerosas reuniones con todas las partes implicadas haciendo un trabajo "contundente, silencioso y sin grandes artificios que está dando sus resultados pero que no ve o no quiere ver el PP ya que han sido varias las iniciativas que han intentado no sabemos si por intentar torpedear o por buscar crispación en la sociedad de Valdepeñas con una materia tan sensible de desarrollo económico como es el vino".
Así, Martínez Lizán ha añadido que "al Gobierno regional también le dan ganas de manifestarse para que firmen las personas que tienen que firmar pero no es la administración quien forma parte de la interprofesional", quien desde 2021, que fue cuando una parte decidió retirarse de la interprofesión, cogió las riendas y sigue trabajando con total operatividad por seguir manteniendo viva la esencia y el espíritu de la primera DO de España.
Por todo ello, ha pedido al PP "que sean prudentes y respetuosos con lo que tenemos en Castilla-La Mancha en la agricultura y en Valdepeñas con la DO, donde se está avanzando bastante bien y tenemos muy cercano un posible acuerdo entre todos". Además, ha indicado que "podríamos interponer un acuerdo que luego no cumpliesen las partes y estaríamos en el mismo punto de partida pero ese no es nuestro modo de trabajo sino que queremos llegar al máximo consenso y que la interprofesión que salga sea fruto de ese acuerdo común porque será la única garantía de tener una continuidad a lo largo del tiempo".